La campaña T-Drogues promovida por la Federación de Casales de Jóvenes de Cataluña ha puesto en la diana las subvenciones recibidas por esta entidad. La Federación recibió en 2023 un total de 236.900 euros en subvenciones de la Generalitat, el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona, según el portal de transparencia. Una cifra que va en aumento, puesto que en 2021 fueron 220.000 euros. Tanto Vox como el PP han pedido ya que se retiren esas ayudas, tras conocerse la campaña en la que esta entidad da "consejos" a los jóvenes sobre el "consumo seguro" de drogas.
La diputada de Vox María García Fuster denunciaba en X, antes Twitter, los "220.019,32 euros de tus impuestos" recibidos por la entidad y "dedicados a que la Federación de Casals Catalana enseñe a drogarse a tus hijos". "No T-Drogues, ese es el mensaje NO DICHO por la Federación de Casals" añadía Fuster, recordando que "no existe droga saludable". Vox tachó de "burla y humillación hacia los trabajadores" una campaña que utiliza "el dinero de todos" para "la destrucción de la juventud española".
La misma indignación ha mostrado el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, otra de las instituciones que subvenciona habitualmente a la federación. Dani Sirera, exigió al alcalde, Jaume Collboni, que retire el apoyo del Ayuntamiento a la Federación. La entidad ha recibido 35.000 euros en subvenciones del Consistorio según el presupuesto de 2023.
Para Sirera, la campaña T-Drogues "está consiguiendo el efecto contrario, en vez de hablar de los riesgos que implica la drogadicción parece que incentive a los jóvenes" a consumir drogas. Sirera denunció que "esta federación tiene el apoyo del Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno de España" y algunas entidades que pertenecen a la federación reciben a su vez "numerosas subvenciones" de la administración local. "Queremos seguir entregando dinero a una federación que promueve este tipo de campañas contra la salud pública" se preguntaba el edil popular.
Experiencia segura
La campaña de la polémica da consejos para un "consumo seguro" de drogas en una tarjeta que imita los títulos de transporte y que han llamado T-Drogues. El pack promocional incluye junto a la tarjeta un papel para hacer el canuto con el que esnifar, y un suero, para prevenir las enfermedades contraídas por utilizar billetes u otros utensilios para consumir drogas por vía nasal.
"Pica bien lo que vayas a tomar para una experiencia más segura"; "cambia de fosa nasal de vez en cuando, no uses siempre la misma"; "límpiate la nariz con agua tibia o suero después de cada viaje", o "los canutos son de uso unipersonal e intransferible". Son las recomendaciones de la campaña lanzada por la Federación de Casales de Jóvenes de Cataluña para un "consumo responsable" de drogas. Una expresión que a muchos parecerá un oxímoron, y que los casals han sublimado con una tarjeta que imita a los títulos de transporte para acercar claves del consumo de drogas a los jóvenes.
Te puede interesar
-
Dos detenidos en Barcelona durante la celebración de la Copa del Rey
-
El FC Barcelona logra la Copa del Rey tras ganar (3-2) al Real Madrid en la prórroga
-
La Policía carga contra aficionados del Barcelona antes de la final de la Copa del Rey en Sevilla
-
Salvador Illa recupera la misa de Sant Jordi, presidida por el abad de Montserrat
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas