La Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña es, para muchos, un misterio todavía por resolver. Si bien congrega en su territorio a municipios como Chinchón, Colmenar de Oreja o Loeches, entre otros, su cercanía a la acelerada urbe de la capital la convierte en la más desconocida de las comarcas turísticas rurales de la región. Y, sin embargo, es quizá una de las más importantes. ¿El motivo? En toda esta zona se elabora más del 50% del vino total producido bajo la Denominación de Origen Vinos de Madrid.

Visitarlas, pues, es una experiencia imprescindible para los amantes del vino. Acercarse a la comarca permite descubrir los sabores autóctonos, recorriendo viñedos y bodegas a lo largo de más de 102 kilómetros en el sureste de la Comunidad de Madrid: toda una travesía por la cultura vitivinícola local. En tiempo de vendimia (septiembre-octubre), se podrá contemplar cómo los campos de viñedos se tiñen de rojos y dorados con la llegada del otoño. En primavera, cuando las parras ya han verdecido y los primeros frutos empiezan a nacer, también resulta muy atractivo acercarse para degustar una copa del mejor vino de la región. El enoturismo es, entonces, una de las principales fuerzas de la zona y, tal y como asegura Soraya Belinchón, técnico de Turismo de la Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña, "tiene muchísima demanda".

El vino, clave en Arganda

Bodegas de elaboración, crianza, envejecimiento y embotellado, ubicadas en edificaciones construidas a principios del siglo XVIII, catalogadas como Patrimonio Histórico. Así son muchas de las 37 bodegas adscritas a la D.O. Vinos de Madrid que componen la subzona Arganda y que organizan visitas guiadas a sus instalaciones e incluso catas de sus vinos.

Bodegas Pablo Morate, situadas en el municipio de Valdelaguna, son una de las bodegas fundadoras de la D.O. Madrid, cuyos vinos están certificados mediante el sello de calidad "M", Producto Certificado, que garantiza la calidad de sus vinos y, en general, de todos los productos elaborados en la Comunidad de Madrid. Además, esta bodega alberga también el Museo del Vino, fundado por la familia Morate en un edificio restaurado en el siglo XVIII que se cree perteneció a D. Manuel de Godoy y que se encuentra protegido por Patrimonio Nacional.

Barriles en la Bodega Pablo Morate | Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña

Entre las bodegas más populares se encuentra la Bodega Jesús del Nero, en Chinchón. Fundada en 1870, ocupa un edificio de más de 150 años que, pese a ello, mantiene de forma natural condiciones de temperatura y humedad equilibradas durante todo el año.

En Colmenar de Oreja, por su parte, se encuentra la Bodega Peral, fundada a mediados del siglo XIX por la familia Cuéllar ante la amplia demanda de vino procedente de la ciudad de Madrid. En 1953 pasó a manos de la familia Peral que, con el propósito de elaborar vino de calidad, recurrió a las tradiciones vinícolas ancestrales e incorporó innovaciones en cultivo y elaboración, como la sobremadre, una antigua costumbre que consiste en fermentar el vino con una parte de los hollejos.

Turismo para todos

Sin embargo, el interés enoturístico no es el único aliciente para conocer la Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña. "Ofrecemos gastronomía; oleoturismo, conociendo cómo se elabora el aceite y catándolo; enoturismo, con muchísima demanda tras la popular Feria del Vino y del Producto de Colmenar de Oreja; patrimonio, con museos etnológicos y centros de naturaleza... Tenemos oferta para todo el mundo y, pese a ello, de las cuatro comarcas somos la más desconocida", lamenta Belinchón.

En la Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña se elabora más del 50% del vino total producido bajo la Denominación de Origen Vinos de Madrid | Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña

Conocer la zona en los meses invernales se convierte, pues, en un plan perfecto para acabar el año. Entre vinos, ferias y decoraciones navideñas, la Comarca de las Vegas y Alcarria Madrileña invita al visitante a perderse en sus bucólicos parajes ya sea solo o acompañado. Senderos y campiñas invitan a sentirse en paz y en libertad, lejos del bullicio inmediato de la capital.

Te puede interesar