La instructora del 'caso Tsunami Democràtic' en el Tribunal Supremo, Susana Polo, ha decidio que también archiva la causa para el expresident catalán Carles Puigdemont y para Rubén Wagensberg que estaban aforados, según un escrito de este mismo martes. Se acaba así la imputación por terrorismo del líder de Junts y no habrá amnistía para él en este caso por no ser necesaria.
La magistrada Polo explica que ha tomado esta decisión después de que la Audiencia Nacional declarara ayer inválidas las diligencias acordadas en la investigación matriz desde 2021 en adelante. El juez de la Audiencia Manuel García Castellón había firmado un día más tarde la prórroga de la investigación, algo que la Ley de Enjuiciamiento Criminal limita. Él la firmó el día 30 de julio y el plazo terminaba el 29 por lo que todo lo que vino después quedó invalidado.
La togada del Supremo señala que antes de esa fecha "no se llevó a efecto ninguna investigación de la causa determinante de la participación de los investigados en los hechos que se le imputa" y, además, en ese punto tampoco se había "acordado ni tomado declaración a ninguno de los investigados lo que impide que las acusaciones puedan continuar por los trámites del procedimiento abreviado", dice. Polo expone que ni Puigdemont ni Wagensberg han podido declarar tampoco en el Supremo y esto mengua sus derechos de defenso.
La duda estaba, dice el escrito, en si el momento de la investigación se inició cuando García Castellón envió la exposición razonada. "La cuestión ha sido resuelta por la Sala Segunda del Tribunal Supremo [...] en la que se establece que la determinación del día de inicio del cómputo del plazo se corresponde con la incoación de la investigación judicial, pues ya existe un objetivo procesal delimitado en la denuncia contra una persona, concreta y determinada, contra la que se dirige la denuncia y se incoa el proceso penal de investigación", refleja.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?