El PP ha registrado 12 bloques de propuestas de resolución para el Debate de Política General en las Corts, con un total de 364 medidas centradas en la reconstrucción tras la dana, la financiación autonómica y la vivienda. Las iniciativas se debatirán y votarán en la segunda jornada del debate.

De las 364 propuestas, 187 se dirigen al Consell y 177 al Gobierno central. Los bloques temáticos abarcan Reconstrucción, Financiación Autonómica, Vivienda y Servicios Sociales, Economía y Hacienda, Agricultura y Agua, Industria, Educación, Sanidad, Medio Ambiente e Infraestructuras, Emergencias, Igualdad y Justicia.

En materia de reconstrucción tras la dana, el PP reclama que se incluyan todos los municipios afectados que, según sus datos, han quedado fuera de los decretos de ayudas: 28 en la provincia de Valencia y 71 en Castellón. Además, exige la prórroga del cese de actividad de los autónomos, la exención de impuestos sobre las ayudas recibidas y la concesión de ayudas directas a fondo perdido a las empresas, en lugar de préstamos con intereses. También se insta al Consell a mantener la asistencia directa a personas, empresas y municipios afectados y a reforzar la atención psicológica a víctimas y damnificados.

En cuanto a la financiación autonómica, el partido solicita cambios en el modelo actual, la revisión del fondo de nivelación y del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario, así como la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) antes de fin de año.

Respecto a vivienda y servicios sociales, el PP plantea modificar la normativa para garantizar mayor seguridad jurídica a los propietarios, desbloquear la tramitación de la Ley del Suelo en el Senado y aplicar una fiscalidad que facilite el acceso a la vivienda, especialmente a los jóvenes. Además, propone avanzar en el plan Vive de la Generalitat de vivienda pública, financiar al 50% el sistema de atención a la dependencia, aprobar una ley de conciliación y corresponsabilidad familiar y fomentar una política migratoria que no favorezca la inmigración irregular.