El 90% de las plantas se pueden reproducir mediante flores. Existen hasta 10.000 formas, pero ahora sabemos que todas provienen de una. Un equipo científico internacional acaba de presentar una reconstrucción de la flor primordial. En un artículo publicado en Nature Communications, ofrece ideas sobre la evolución y la diversificación de las angiospermas (plantas con flor).
El ancestro común vivió hace unos 140 millones de años. Los orígenes y la evolución temprana de las angiospermas y sus flores ha sido poco entendida. El registro fósil de las flores es limitado, lo que requiere otros enfoques para comprender la evolución floral. Hervé Sauquet, firmante del estudio, y sus colegas reconstruyen las características y diversificación de las antiguas flores combinando modelos de evolución floral con una extensa base de datos de rasgos florales existentes.
Su conclusión sugiere que la flor ancestral tenía partes femeninas y masculinas, y múltiples verticilos de órganos parecidos a pétalos, en grupos de tres. Su aspecto aparente es cercano a una magnolia.
Los resultados muestran que las flores bisexuales (autofecundables) son más antiguas y que las flores unisexuales (plantas macho y plantas hembra) evolucionaron muchas veces de forma independiente. Se han reconstruido estados ancestrales en 15 nodos clave.
De la flor-Eva primigenia (hace 140 millones de años) habrían surgido las monocotiledóneas (los posteriores tulipanes, por ejemplo) hace 130 millones de años. Dentro de ese grupo, las magnólidas, entre 130 y 120 millones de años atrás. Las commelínidas (el amor de hombre, por ejemplo) aparecerían hace unos 110 millones de años. Las campanúlidas (campanillas, por ejemplo), tendrían unos 100 millones de años, igual que las lámidas (los zapatitos o el acanto).
Aunque algunas de las características siguen siendo desconocidas, los autores señalan que la reconstrucción les permite proponer un nuevo escenario plausible para la diversificación temprana de las flores, lo que conduce a nuevas hipótesis comprobables para futuras investigaciones sobre angiospermas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa