Un grupo de tres astrónomos de la Universidad Complutense de Madrid transmitirán hoy en directo el eclipse total de Sol desde el estado de Idaho, en Estados Unidos, a través de la página web sky-live.tv ( alas 18:00 hora peninsular). La transmisión la harán junto a miembros del proyecto europeo Stars4all, la Plataforma de conciencia colectiva para la promoción de los cielos oscuros. Los astrónomos de la Complutense Jaime Zamorano, Jaime Izquierdo y Jesús Gallego se situarán para la observación cerca de la población de Cascade (Idaho) y estarán acompañados por el astrónomo estadounidense James Lowenthal, de la American Astronomical Society.
El eclipse solar total es un fenómeno poco frecuente en el que la Luna llega a tapar por completo al Sol y el del próximo 21 de agosto, el número once de este siglo, será un acontecimiento en Estados Unidos, donde se verá de costa a costa. Y es que un eclipse de este tipo solo puede ser contemplado por aquellos observadores que se encuentran en la llamada línea de totalidad del eclipse, el punto o los puntos de la superficie terrestre, en este caso de costa a costa de EEUU, que estén en línea con la Luna y el Sol cuando la primera tape al segundo por completo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 5 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 6 "Las plantas fotovoltaicas fuimos desconectadas"
- 7 Cinco muertos durante el apagón, tres por inhalar monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador
- 8 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro