Al quedar atrapadas en el agua, las abejas crean una onda y un hidroala sobre ella para desplazarse hasta un lugar seguro, una forma particular en la que estos insectos practican surf. Cuando una abeja aterriza en el agua, el agua se adhiere a sus alas, robándole la capacidad de volar. Sin embargo, esa adherencia permite que la abeja arrastre agua, creando en realidad olas que la impulsan hacia adelante, tal y como han observado científicos de Caltech mediante el uso de cámaras de baja velocidad.
Tal y como se muestra en un vídeo difundido en Youtube, el agua se adhiere a la parte baja de las alas de la abeja, pero no a la superior. Usando estas aletas para aguas poco profundas, las abejas crean un patrón de onda asimétrico en el agua, sobre la que pueden moverse hacia adelante.
"El movimiento de las alas de la abeja crea una ola con la que su cuerpo puede avanzar", dice Mory Gharib, ingeniero coautor de la investigación. "Se hidroaletea, o surfea, hacia un lugar seguro".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 6 IU abre el debate sobre la continuidad de Sumar en el Gobierno
- 7 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 8 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 9 Interior se ve obligado a comprar balas a Israel a pesar de que Marlaska ordenó no hacerlo