La estación de El Granado, en la provincia de Huelva, alcanzó este lunes la temperatura máxima más elevada en España con 44,4 grados, en plena ola de calor. Le siguió de cerca Almadén (Ciudad Real), donde los valores se situaron en 44,1 grados. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha previsto que este episodio térmico, que ha azotado a España desde el pasado día 3, podría llegar a su final hoy martes, aunque se espera que el calor intenso continúe.

La Aemet ha habilitado alertas por calor en las diecisiete comunidades autónomas, y ha puesto bajo aviso 'rojo' (que advierte de un peligro extraordinario) zonas de la campiña sevillana, donde se podría llegar a los 44 grados, y del País Vasco.

Otras localidades también registraron valores extremos, con 44 grados en Hijar (Teruel) y Montoro (Córdoba) a primera hora de la tarde. Los termómetros marcaron 43,9 grados tanto en Fuentes de Andalucía (Sevilla) como en Mérida (Badajoz). En Olivenza (Badajoz) las máximas fueron de 43,8 grados, mientras que en la ciudad de Badajoz, en el Aeropuerto de Sevilla y en la estación de Caspe (Zaragoza) se registraron 43,7 grados.

En contraste con las altas temperaturas, las mínimas más bajas se dieron en el Puerto del Pico (Ávila), que marcó 9,7 grados a las 06:40 horas. Le siguió Pradollano, en el Parque Nacional de Sierra Nevada (Granada), con 10,4 grados. En Beariz (Ourense) se registraron 10,5 grados, en Vall de Boí (Lleida) 10,8 grados y en Xinzo de Limia (Ourense) 11,1 grados.