Las temperaturas llevan siendo un quebradero de cabeza para toda España desde hace 2 semanas. La persistente ola de calor y las condiciones meteorológicas han complicado el mes de agosto y han hecho estallar una oleada de incendios forestales en buena parte del país. Las altas temperaturas, la baja humedad y los vientos moderados a intensos mantienen aún activo el riesgo. Además, dificultan el trabajo de los equipos de extinción.
Las temperaturas bajarán a partir del miércoles
Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas continuarán en valores elevados en la mayor parte de la península. Esto se verá especialmente en el valle del Guadalquivir, Extremadura, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid. Allí, las máximas rozarán e incluso superarán los 42°C en varias jornadas consecutivas. Los registros nocturnos tampoco darán mucho respiro: se esperan noches tropicales con mínimas de alrededor de 25°C, especialmente en las grandes ciudades.
Por su parte, el centro y el norte de España experimentarán igualmente temperaturas inusualmente altas para esta época del año. Sin embargo, a partir del miércoles se espera la llegada de una vaguada atlántica. Esta dará lugar a tormentas secas y puntualmente fuertes en puntos de la meseta norte, el sistema Ibérico, la cordillera Cantábrica, Pirineos y, posteriormente, el este peninsular. En muchas zonas las lluvias asociadas serán escasas y muy localizadas, aunque en alguna provincia los chaparrones podrían ser intensos en corto periodo de tiempo.
En el Mediterráneo y ambos archipiélagos el ambiente se mantendrá cálido, con alguna presencia de nubes en Baleares, pero sin previsión de lluvias significativas. Canarias, como es habitual a finales de agosto, tendrá temperaturas elevadas en el sur de Gran Canaria y Fuerteventura, que puntualmente pueden rebasar los 36°C.
¿Mejoran las condiciones para frenar los incendios?
Este mes de agosto ya se perfila como uno de los veranos más activos en incendios forestales de la última década. Más de veinte grandes incendios siguen activos en Galicia, Castilla y León, Extremadura, Aragón y Andalucía. A lo largo de estos 15 días de agosto se han quemado miles de hectáreas y se han producido numerosas evacuaciones.
El principal enemigo en la contención de los fuegos esta semana será, nuevamente, el calor extremo y el viento. Según los expertos, la entrada de tormentas secas en muchas regiones puede, de hecho, incrementar el peligro de nuevos focos, ya que la descarga de rayos sobre vegetación extremadamente seca facilita nuevas igniciones. Al mismo tiempo, el viento variable previsto en zonas del centro y noroeste peninsular podría reavivar algunos frentes activos, complicando las tareas de extinción y aumentando el riesgo de propagación acelerada.
Las lluvias previstas para esta semana, salvo en el noroeste, serán muy desiguales y no supondrán un cambio de tendencia a nivel nacional. Por lo tanto, a pesar de que en algunos puntos el chaparrón mitigue el avance de las llamas, el balance general seguirá siendo de riesgo extremo de incendios para la mayor parte del territorio.
Recomendaciones y medidas de prevención
Ante este escenario, la AEMET y Protección Civil mantienen activadas las alertas naranjas y rojas por la ola de calor y riesgo extremo de incendios para buena parte de la península. Se recomienda a la ciudadanía no realizar actividades que impliquen uso de fuego o generación de chispas al aire libre, evitar desplazamientos por zonas boscosas, no arrojar colillas o basura en el campo, y seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia.
Te puede interesar