Para este sábado, se prevé un día con cielos poco nubosos en la mayor parte del territorio nacional. Sin embargo, habrá precipitaciones en las zonas costeras de la mitad norte del Mediterráneo. Estas lluvias serán intensas en la mañana en el litoral y prelitoral catalán y en la tarde en la isla de Mallorca. Las temperaturas no experimentarán cambios significativos.

Según EFE, la Agencia Estatal de Meteorología ha informado sobre la probabilidad de que se presenten chubascos y tormentas aisladas en el noreste de Cataluña y en la cordillera Ibérica oriental. También podrían ocurrir en otras zonas montañosas del Mediterráneo. Además, en el norte y este de la península, Alborán y Huelva, se verán nubes bajas por la mañana. En las Islas Canarias, el norte tendrá intervalos nubosos al principio del día, mientras que el resto de las islas permanecerá despejado. Es posible que haya calima, pero se disipará gradualmente.

Las temperaturas máximas bajarán en las Rías Baixas y el oeste de Andalucía, subirán en el norte y se mantendrán en el resto. Las mínimas, por su parte, aumentarán en las zonas montañosas del centro y noroeste, y descenderán en el Cantábrico y el Ebro. Se prevé que se superen los 35 °C en los valles del sur de la vertiente atlántica y en el río Miño, y que no bajen de los 20 °C en Canarias, la zona mediterránea y las depresiones del sur de la vertiente atlántica.

Se esperan vientos flojos y variables, principalmente del sureste en el cuadrante sureste y con tendencia a soplar del oeste en la vertiente atlántica y del sur. Serán de intensidad moderada en la zona del Cantábrico y en los litorales del sureste. La tramontana soplará con fuerza moderada en Menorca y el Ampurdán, al igual que el cierzo en el bajo Ebro. Podría haber ráfagas fuertes en el Ampurdán y en el Cantábrico occidental.