La industria de la música en streaming comienza un nuevo capítulo con la llegada de la tan deseada función Lossless. Spotify ha tomado una decisión muy importante al ofrecer a sus usuarios Premium la posibilidad de escuchar música en calidad Lossless, lo cual marcará un antes y un después en lo que a la experiencia auditiva se refiere. La propia actualización se lanzará por fases a partir de este mes y será, sin duda, un hito en la manera en cómo millones de personas podrán escuchar sus canciones preferidas.

Spotify apueste por la alta calidad del sonido

La nueva función introduce la escucha en formato FLAC de hasta 24 bits y 44.1 kHz, lo que habilita la calidad de escuchas al mismo nivel que el de un CD. Esta mejoría permite a los oyentes captar detalles sonoros que se desvanecen en la compresión habitual que se utiliza en los archivos MP3 y así ofrecer una experiencia más rica y envolvente. La opción Lossless está incorporada dentro de la configuración de audio de Spotify, junto con los perfiles “Low”, “Normal”, “High” y “Very High”.

Implementación progresiva y cobertura mundial

El lanzamiento se ha iniciado en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Suecia, Japón, Dinamarca, Austria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Australia, Portugal y Chequia. Para octubre está prevista su llegada a más de 50 mercados en total, formando parte de una estrategia de expansión internacional. En el instante en que se produzca la disponibilidad de la opción en cada país, los usuarios recibirán una notificación en la propia app Spotify.

Spotify optimiza la experiencia según el dispositivo

Con el fin de aprovechar al máximo la calidad lossless, Spotify recomienda reproducir música mediante auriculares o altavoces conectados por cable, ya que la transmisión inalámbrica de audio por Bluetooth puede comprometer la fidelidad del sonido. También recomienda utilizar Wi-Fi para evitar interrupciones, de la misma forma que soportar el mayor consumo de datos que implica la transmisión de archivos de gran tamaño.

Compatibilidad ampliada

La funcionalidad Lossless está habilitada en teléfonos móviles, equipos de escritorio y portátiles, tablets y dispositivos compatibles con Spotify Connect, así como también en equipos de marcas reconocidas como Sony, Bose, Samsung y Sennheiser. La compatibilidad en el mes de octubre también será habilitada para dispositivos Sonos y Amazon, ampliando así el ecosistema de escucha también para los usuarios Premium.

Spotify y la competencia

La llegada del Lossless para el servicio de música streaming llega en un momento en el que la calidad de sonido es cada vez más prioritaria por los consumidores. Con esta incorporación, Spotify se coloca a la altura de otros servicios que ya venían ofreciendo audio sin pérdidas y así la plataforma también se reafirma como líder en la evolución del este sector. Se trata de una opción adicional dentro del marco de una estrategia de adición de nuevas opciones como el DJ, el Jam, la AI Playlist o el mix.

Fidelización de suscriptores Premium

La mejora del servicio Premium de Spotify persigue un objetivo claro: aumentar y mejorar el nivel de la suscripción ofreciendo control total y flexibilidad en la configuración del audio a cada tipo de conexión. De este modo, los usuarios podrán definir la calidad para streaming o bien para las descargas de la música en streaming, aumentando el consumo de datos y garantizando así la mejor experiencia posible en cada contexto de uso.

Finalmente, con esta actualización Spotify no solo pone en la cresta de la ola a la plataforma y sube el listón del estándar de la industria, sino que también se mantiene como referente por su capacidad de innovación constante, lo cual es atractivo para los usuarios. La globalización del Lossless supone un punto de inflexión para aquellos amantes de la música más críticos, quienes pretenden escuchar música sin perder calidad alguna y también reafirma a la plataforma como uno de los referentes por la calidad de su sonido en el universo del streaming.