El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) se suma a la 16ª Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid, los días 26 y 27 de septiembre, con una serie de eventos gratuitos enfocados en las aves y sus colecciones científicas.

El MNCN-CSIC recuerda que la Noche de los Investigadores e Investigadoras es una iniciativa de divulgación científica, bajo la coordinación de la Fundación madri+d y con el respaldo de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. Su financiación corre a cargo de la Unión Europea, en el marco del Programa Horizonte Europa, según ha confirmado Europa Press.

Para el viernes 26, el Museo propone experiencias como la 'Acampada en el Museo' y una 'Yincana Científica', cuyas reservas estarán disponibles online. Este evento global se extenderá por más de 350 ciudades europeas, con actividades de divulgación diseñadas por investigadores e investigadoras para acercar la ciencia al público.

El sábado 27 de septiembre, el MNCN-CSIC ofrecerá 'Experimentárea: Los secretos de las aves' y el 'Carnaval de Animales'.

Pilar López García Gallo, vicedirectora de Comunicación y Cultura Científica del MNCN-CSIC, destaca la importancia de esta edición para "mostrar la labor diaria del personal investigador del MNCN y despertar vocaciones científicas, especialmente en los más jóvenes".

"Este programa es posible gracias a la dedicación de quienes contribuyen a esta iniciativa, que en Madrid cuenta con la participación de más de 40 instituciones", añade.

Rocío de Iriarte, coordinadora de actividades de divulgación científica del MNCN-CSIC, señala que "la Noche Europea siempre atrae a un público diverso, agotándose las entradas rápidamente".

"Este año, hemos priorizado la accesibilidad, garantizando que todas las actividades y pruebas sean inclusivas para que la ciencia y la investigación sean accesibles a todos", concluye De Iriarte.