La plataforma propiedad de Meta lleva años introduciendo nuevas funciones que transforman la experiencia de comunicación para los más de 2.000 millones de personas que usan la aplicación. Esta novedad en Whatsapp emula lo mejor de plataformas especializadas como Zoom y Google Meet, facilitando la gestión de interacciones y el orden en las reuniones virtuales.

Una innovación inspirada en plataformas líderes

Esta nueva herramienta permite a los usuarios levantar la mano y reaccionar con emojis en las videollamadas de WhatsApp. Hasta ahora, WhatsApp era percibida principalmente como una app de mensajería instantánea. Sin embargo, la incorporación constante de funciones como estas demuestra el esfuerzo por posicionarla como un servicio integral de interacción digital. Con esta función, las llamadas grupales ya no son simples conexiones de voz o video, sino espacios organizados y participativos como pueden ser Microsoft Teams o Google Meet.

¿Cómo funcionan las nuevas opciones?

Levantar la mano permite, entre otras cosas, pedir turno de palabra durante la videollamada sin interrumpir a quienes están hablando, ideal para debates y reuniones en grupo. Esta acción ayuda a mantener fluidez y orden, algo esencial en ambientes profesionales o en clases virtuales. Basta con tocar el icono de los tres puntos en la pantalla de videollamada y seleccionar "Levantar la mano"; un símbolo aparecerá para los demás participantes, indicando quién desea intervenir. Además, también puede usarse en votaciones rápidas, donde cada voto puede contarse viendo el número de manos levantadas que hay en la videollamada.

Por otro lado, las reacciones con emojis permiten expresar opiniones, emociones o aprobación de forma rápida y visual, sin necesidad de activar el micrófono. Tocando el mismo menú de tres puntos, se puede elegir entre una variedad de emoticonos para compartir una reacción al instante. La interfaz es intuitiva y similar a la experiencia de reaccionar a mensajes en los chats de la app.

Aplicaciones prácticas y ventajas

  • Estas funciones son especialmente útiles en reuniones con numerosos participantes, donde el control de las intervenciones puede resultar complicado.
  • Levantar la mano ayuda a evitar que varios usuarios hablen al mismo tiempo, moderando el ritmo de la conversación y facilitando la gestión por parte de la persona encargada de dirigir la llamada.
  • Las reacciones, por su parte, dan dinamismo, permitiendo a los asistentes mostrar emociones o responder a comentarios sin interrumpir, haciendo la comunicación más humana y directa.
  • Está pensada tanto para contextos laborales como estudiantiles y familiares, adaptándose a distintas necesidades cotidianas.
https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/10/WhatsApp-Video-2025-10-10-at-09.12.37-1.mp4
Así funcionan las nuevas funciones de Whatsapp en sus videollamadas. | Whatsapp

Similitudes con Zoom y Google Meet

Las dos funciones llegan tras años de éxito en Zoom y Google Meet, donde levantar la mano y reaccionar en tiempo real son herramientas clave para organizar debates, clases y seminarios remotos, especialmente después de la pandemia. WhatsApp, al adoptar estos sistemas, iguala su propuesta a la de dichas plataformas. Esto permite que los usuarios que prefieren la app por su facilidad y protección de datos accedan a herramientas antes reservadas a servicios empresariales o educativos.

Seguridad y privacidad

WhatsApp asegura que todas las llamadas grupales donde se habiliten estas funciones mantienen el cifrado de extremo a extremo, garantizando la privacidad y seguridad de las conversaciones. Los datos y las participaciones solo están accesibles para los integrantes presentes, lo que favorece el uso en entornos profesionales sensibles o en charlas familiares.

Requisitos y disponibilidad

Las funciones se activan en la app actualizada, tanto en Android como en iOS. Están disponibles en la versión más reciente tras una notificación directa enviada por WhatsApp a los usuarios. Solo se requiere seguir estos pasos para aprovechar las nuevas herramientas:

  • Actualizar la aplicación a la última versión.
  • Iniciar o unirse a una videollamada grupal.
  • Tocar el icono de los tres puntos para acceder a las opciones de reacción o levantar la mano.
  • Elegir el emoji para reaccionar o el símbolo de mano para pedir turno y así intervenir de manera ordenada.