Si alguna vez has visto un pequeño punto verde o naranja en la parte superior de la pantalla de tu iPhone y no sabes qué significa, no eres la única persona. Este pequeño indicador que se puede mostrar de forma ocasional al estar usando el iPhone tiene un objetivo muy específico que está relacionado con la privacidad o la seguridad. Se trata de un indicador bastante discreto, pero la finalidad de este indicador es de suma importancia o se puede definir como indispensable: te avisa en tiempo real si una aplicación está accediendo a tu micrófono o a tu cámara. Este sistema de alertas visuales no solo está disponible en el iPhone, ya que también está disponible en Android, aunque tiene algunas diferencias.
Indicadores de privacidad en el iPhone: ¿para qué sirven?
Punto verde en el iPhone: acceso a cámara y micrófono
En el caso de los iPhone, aparece un punto de color verde cuando una aplicación utiliza tanto la cámara como el micrófono a la vez. Se ha implementado este indicador para que el usuario esté informado, de forma inmediata, de que una aplicación o el sistema simplemente usa el acceso a estos componentes tan sensibles del dispositivo. Resulta muy útil si sospecha que alguna aplicación puede estar accediendo a estos elementos sin su consentimiento explícito.
Contemplar este de punto verde mientras estás utilizando una aplicación de videollamadas, por poner un ejemplo, es totalmente normal, pero si te aparece aleatoriamente es motivo suficiente como para sospechar
Punto naranja en el iPhone: solo el micrófono en uso
El iPhone, al percatarse del acceso de las aplicaciones al micrófono, exhibe un punto color naranja en la parte superior derecha, contiguo al icono de la batería. Esto es una muestra clara y contundente de que el micrófono está en uso. Este punto puede aparecer, como ejemplo, en el momento de aplicación de apps de grabación de voz o al enviar notas de audio.
Cómo saber qué apps acceden al micrófono o la cámara en tu iPhone
Una de las maneras más básicas de averiguar qué app ha activado el punto verde o naranja es desplegando el centro de control. Al hacerlo justo cuando aparece el punto, aparecerá el nombre de la app que ha accedido a cámara o micrófono, una manera directa de mantener el control sobre tu privacidad, sin tener que abrir ajustes. Es una función sencilla que permite detectar aplicaciones sospechosas que podrían estar funcionando en segundo plano sin tu autorización evidente.
Ajustes de privacidad para iPhone
Otra alternativa sería abrir Ajustes > Privacidad y seguridad > Micrófono o Cámara. Desde ahí monitorearás todas las aplicaciones que han recibido permiso para acceder a estos elementos y eliminarlas si lo crees conveniente. La función te permite también llevar un control más exhaustivo de tus apps y prevenir abusos.
Diferencias con Android y por qué también importa
En los dispositivos con sistema operativo Android, el sistema de indicadores funciona de una manera parecida pero con una importante aclaración: solo aparece un punto verde, tanto si se está utilizando el micrófono como la cámara como ambos. Esta es la señal que están usando Samsung y otras marcas para intentar proteger la privacidad del usuario.
Aunque en este caso el sistema no distingue entre el micrófono y la cámara como sucede en el iPhone sigue siendo un recurso en este sentido, para identificar accesos no deseados.
Control de permisos en Android
Tal como ocurre en iOS, Android permite ver el listado de aplicaciones con las que se ha interactuado recientemente para la cámara o el micrófono. Para ello, sólo hay que bajar la barra de notificaciones y hacer clic en el punto verde.
A partir de ahí se puede gestionar los permisos de manera rápida. Los dos sistemas operativos están de acuerdo en algo: el usuario tendrá que tener siempre el control sobre su privacidad. Ambos elementos, si bien son análogos, juegan un papel importante en este objetivo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule