Las estafas de phishing relacionadas con Amazon Prime se han convertido en una amenaza creciente, donde los ciberdelincuentes se hacen pasar por la empresa para robar información personal y financiera de los usuarios. Estas estafas aprovechan la popularidad del servicio Prime para engañar a millones de suscriptores.
Cómo funcionan las estafas de Amazon Prime
Los estafadores utilizan diversas técnicas para suplantar la identidad de Amazon y obtener tus datos confidenciales:
Correos electrónicos fraudulentos
Los ciberdelincuentes envían correos que aparentan ser oficiales de Amazon, informando sobre supuestos problemas con tu suscripción, cargos no autorizados o avisos de caducidad de membresía. Estos mensajes suelen contener enlaces maliciosos que dirigen a páginas web falsas diseñadas para robar tu información.
Señales de alerta que debes reconocer
Errores en el contenido
- Faltas de ortografía y errores gramaticales evidentes
- Inconsistencias en el tratamiento (mezcla de "tú" y "usted")
- Logotipos incorrectos (como "Prima" en lugar de "Prime")
- Urgencia excesiva con frases como "disponible SÓLO HOY"
Direcciones de correo sospechosas
- Remitentes que no utilizan dominios oficiales de Amazon (@amazon.es, @amazon.com)
- Direcciones aleatorias que no tienen relación con Amazon
- Dominios similares pero no exactos al oficial de Amazon
Solicitudes inapropiadas
- Peticiones de información personal por correo electrónico
- Solicitudes de pago con tarjetas regalo fuera de la plataforma
- Archivos adjuntos en correos supuestamente de Amazon
Información que Amazon nunca solicitará
Amazon nunca te pedirá a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas:
- Tu número de identificación personal
- Datos de tu cuenta bancaria
- Información de tarjetas de crédito
- Tu contraseña de acceso
- Información de identificación como apellido de soltera de tu madre
- Pagos con tarjetas regalo fuera de su plataforma oficial
Cómo verificar la autenticidad de las comunicaciones
Amazon recomienda a sus clientes mantenerse protegido siguiendo estas indicaciones.
Accede directamente a tu cuenta
Las estafas normalmente pueden ignorarse sin necesidad de hacer nada. Sin embargo, si se desea verificar la suscripción a Amazon Prime:
- Ve directamente a Amazon.es o abre la aplicación móvil de Amazon. Selecciona “Prime” en el menú principal para consultar el estado de tu suscripción, las fechas de renovación y los detalles de tu plan.
- Si hiciste clic en algún enlace sospechoso, revisa los extractos de tu tarjeta de crédito o débito en busca de cargos desconocidos y contacta de inmediato con tu banco ante cualquier transacción no autorizada.
- Denuncia cualquier correo electrónico sospechoso en amazon.es/reportascam.
Buenas prácticas para protegerte contra las estafas:
- Accede siempre a Amazon directamente a través de nuestra aplicación móvil o nuestra web escribiendo amazon.es en tu navegador.
- Para saber si un mensaje es realmente de Amazon, visita el Centro de Mensajes en la sección “Tu cuenta”. Los mensajes legítimos de Amazon aparecerán allí.
- Activa la verificación en 2 pasos para tu cuenta de Amazon desde la configuración de Inicio de sesión y seguridad o visita amazon.es/2SV.
Te puede interesar