WhatsApp ha sorprendido con una medida que no va a dejar indiferente a nadie, y va a ser limitar el número de mensajes que una persona o una empresa pueda enviar. Los que utilicen poco la aplicación, no tendrán nada de que preocuparse, y los que estén enganchados a enviar mensajes todo el día, tendrán que hacerlo mirar. Lo cierto es que esta medida de Meta no tiene el objetivo de limitar la mensajería entre personas, busca eliminar y frenar el spam y la publicad engañosa, y así asegurarse la calidad de los mensajes que se producen dentro de su aplicación. La medida irá entrando de forma progresiva en muchos países, pero aún se desconocer cuándo sufriremos esta limitación en España.

Los nuevos límites de WhatsApp

WhatsApp ha decidido poner un control sobre la cantidad de mensajes que les permite a los usuarios enviar a contactos que no responden. La finalidad es reducir la saturación de contenidos no deseados en los chats y frenar la proliferación de mensajes publicitarios fraudulentos. Esta limitación va a afectar principalmente a empresas o personas que envían mensajes sin recibir respuesta, una práctica que se ha vuelto común en los últimos años.

El sistema avisará al usuario cuando esté a poco de llegar al límite, indicando cuántos mensajes puede seguir enviando antes que se bloquee temporalmente la función. Con esto, la aplicación busca que la comunicación sea más equilibrada y no tan invasiva.

Cómo afecta a los usuarios

La mayoría de los usuarios no van a notar nada porque esta medida se ha diseñado para que se aplique en casos en los que hay un comportamiento que se considera spam o abuso. Los usuarios de WhatsApp que utilizan la aplicación de manera normal para enviar mensajes a su grupo de amigos, familiares o grupos habituales podrán seguir haciéndolo sin problemas.

Por el contrario, las cuentas que sigan insistiendo en mandar mensajes repetidamente contactos sin respuesta sí se enfrentarán a un límite mensual. Así, WhatsApp intenta preservar la experiencia del usuario y poner fin al envío de mensajes no deseados.

WhatsApp refuerza su control

Meta ha estado reforzando la fiabilidad y seguridad de sus servicios, y esta nueva propuesta es un paso más para optimizar las herramientas de los usuarios. En los últimos años, WhatsApp ha servido para que organizaciones de todo tipo bombardeen a las personas con mensajes publicitarios, intentos de estafas, o cadenas de mensajes que crean alarma social. Con estas nueva medidas, se quiere poner coto a un problema que sigue y sigue creciendo gracias a estas aplicaciones.

Limitar el número de mensajes que se pueden enviar al mes confirma el compromiso de Meta con la privacidad de sus usuarios y de cuidar las conversaciones entre las personas. El objetivo es que la aplicación se siga usando con los mismos fines para los que fue creada, comunicarse entre personas.

La lucha contra el abuso digital

El spam y la saturación de mensajes se han convertido en uno de los mayores problemas de las plataformas de mensajería. WhatsApp, con más de 2.000 millones de usuarios, ha visto cómo el crecimiento de sus funciones sociales (como las comunidades o los grupos masivos) ha multiplicado la exposición a este tipo de prácticas.

Las limitaciones mensuales que ha impuesto WhatsApp buscan frenar este tipo de abusos, pero sin perjudicar la interacción natural entre personas. A fin de cuentas, lo que más busca WhatsApp es mantener un entorno más limpio y confiable para todos sus usuarios.

WhatsApp cambia las reglas del juego

No deja de ser un anuncio sorpresa por parte de Meta que puede cambiar para siempre la comunicación entre personas tal y como las conocíamos hasta la fecha. Pero el fin es poder mantener la aplicación como un lugar seguro donde se priorice la calidad de su contenido.