Antes incluso de que Christy haya terminado de encajar las cifras de su discreto estreno en Estados Unidos, Ruby Rose ya había puesto el foco en otro frente de la película. La actriz de Batgirl y Orange Is the New Black ha utilizado su cuenta en Threads para cargar contra Sydney Sweeney con una vehemencia poco frecuente incluso en la era de las redes. El motivo: el biopic sobre la boxeadora Christy Martin, que se estrenó la semana pasada en más de 2.000 salas norteamericanas con apenas 1,3 millones de dólares de recaudación.
Rose, que al parecer estuvo vinculada al proyecto en sus inicios –una etapa previa a la entrada del estudio independiente Black Bear, según las fuentes citadas por Variety–, ha reivindicado públicamente el primer guion original de Christy Martin. "Era increíble", ha asegurado. La actriz y activista LGTBI se quedó finalmente fuera de la película, pero ese conocimiento previo le ha servido para arremeter contra Sweeney, a la que acusa de desplazar a profesionales queer y de asumir un papel de aliada que no le corresponde. "Nadie del colectivo quiere ver a alguien que nos odia pavoneándose y fingiendo ser nosotras", escribió, en alusión a las informaciones que sitúan a Sweeney como votante registrada del Partido Republicano en Florida. Y cerró el mensaje sin matices: "Eres una idiota y te has cargado la película. Punto. Christy merecía algo mejor".
Ni Sweeney ni Black Bear han respondido a estas declaraciones. La compañía –un estudio independiente que financia y produce contenidos de escala media, y que en Christy asume su primer lanzamiento en salas– ha puntualizado, eso sí, que Rose nunca estuvo ligada al proyecto durante la etapa en la que ellos participaron en su desarrollo.
Christy, una película con "impacto social"
Mientras arde esa polémica, Sweeney ha optado por defender la película desde otro ángulo: el del impacto social. En un mensaje publicado en Instagram tras el flojo arranque en taquilla, ha asegurado que Christy no se hizo "solo para los números", sino para contar una historia "de supervivencia, coraje y esperanza". Ha subrayado que el equipo trabajó con la convicción de que el relato de Martin –incluido el intento de asesinato que sufrió a manos de su marido y entrenador– podía impulsar a otras mujeres a buscar ayuda.
La película, dirigida por David Michôd y coprotagonizada por Ben Foster, Merritt Wever y Katy O’Brian, y que aún no tiene fecha de estreno en España, recorre dos décadas en la vida de la boxeadora: desde su ascenso fulgurante en los 90 hasta la violencia doméstica que casi la mata. Parte del interés previo venía de la transformación física de Sweeney, que pasó por un intenso entrenamiento y un notable aumento de peso para aproximarse al cuerpo de la deportista. Uno de esos ejercicios de metamorfosis que se hacen pensando en el Oscar, y que ya lo valieron para actrices como Halle Berry –Monster's Ball– o Charlize Theron –Monster–.
A pesar del eco crítico desigual –con elogios concretos a la interpretación de la actriz– Christy se suma a un año difícil para los dramas adultos en salas, un terreno en el que tampoco han logrado despegar Eden –con Jude Law– ni la anterior, Americana, los otros estrenos recientes de Sweeney que llegaron a España directamente a plataformas. La actriz prepara ahora el esperado estreno de La asistenta, adaptación cinematográfica de la novela de Freida McFadden, dirigida por Paul Feig y coprotagonizada por Amanda Seyfried, prevista en Estados Unidos para finales de año y para el 1 de enero de 2026 en España.
Te puede interesar