El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha pedido a Israel abandonar su neutralidad y apoyar a Ucrania para evitar una "solución final", un "genocidio" de las fuerzas rusas que han atacado a su país y ha comparado así este ataque con el Holocausto. "Los rusos utilizan la terminología del partido nazi. Quieren destruirlo todo. Los nazis lo llamaban 'la solución final a la cuestión judía' y ahora en Moscú están empleando estas palabras, 'la solución final', pero ahora contra nosotros y la cuestión ucraniana", ha afirmado Zelenski en una intervención por videoconferencia ante la Knesset o Parlamento israelí.
Rusia aspira a "la destrucción total de nuestro pueblo, nuestro estado, nuestra cultura e incluso nuestro nombre: Ucrania", ha asegurado Zelenski, al tiempo que ha recordado que la fecha del inicio de la invasión, el 24 de febrero, coincide con la de la fundación del Partido Obrero Nacional Socialista alemán en 1920.
"Nuestro pueblo vaga por el mundo en busca de un lugar justo como vosotros también vagasteis (...) en busca de seguridad, para sobrevivir y vivir en paz", ha argumentado, según recoge el diario 'The Times of Israel'. Zelenski ha asegurado que durante el Holocausto, Ucrania ayudó a los judíos y ahora piden reciprocidad.
¿Indiferencia?
Así, ha cuestionado por qué Israel no está ayudando a Ucrania "ni siquiera dando visados". "¿Qué es? ¿Indiferencia?, ¿cálculos políticos?, ¿mediar sin elegir un bando?", ha reprochado. "La indiferencia mata. Los cálculos pueden ser erróneos. Puedes mediar entre países, pero no entre el bien y el mal", ha remachado.
"Podemos preguntar muchas veces por qué no nos dais armas. Por qué Israel no ha impuesto sanciones importantes a Rusia. Tendréis que responder a estas preguntas y vivir con ello", ha advertido.
Tras este discurso, varios diputados israelíes han manifestado su "indignación" por las comparaciones entre el Holocausto y la guerra en Ucrania. "Bordea la negación del Holocausto", ha afirmado el exministro y diputado del partido Likud Yuval Steinitz.
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres