Decenas de personas protestaron esta noche en el centro de Pekín contra la política oficial de ‘cero covid’, uniéndose a la ola de movilizaciones de los últimos días a lo largo de ciudades de toda China.
Imágenes difundidas en las redes sociales en los últimos minutos muestran a más de un centenar de personas en los márgenes del río Liangma, en el poblado distrito de Chaoyang, que cantan y gritan consignas como «no más confinamientos», muchos de ellos enarbolando folios en blanco.
Se trata de la primera protesta numerosa que se registra en las calles de la capital, si bien en esta jornada también tuvieron lugar actos de este tipo en la pequinesa universidad de Tsinghua, una de las más importantes del país y ‘alma mater’ del presidente chino, Xi Jinping, y otras destacadas figuras históricas.
«No queremos PCR, queremos libertad»
Las protestas se iniciaron a partir de una vigilia con velas y flores organizada en memoria de las víctimas del incendio de Urumqi, la capital de la provincia de Xinjiang, después de la cual la gente comenzó a marchar de forma pacífica por las calles aledañas y a gritar «¡bajad!» a los vecinos asomados a las ventanas de los edificios.
La zona, cercana al distrito financiero y a las sedes de la mayor parte de las embajadas presentes en la capital china, fue inmediatamente acordonada por la policía, aunque por el momento no se han registrado choques entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
«No queremos PCR ni mascarillas, queremos libertad» fue otro de los gritos coreados por los manifestantes, que también cantaron «La Internacional» e himnos en chino.
En las principales redes sociales chinas, como Weibo -equivalente a Twitter, inaccesible en el país-, las referencias a esta protesta aparecen bajo la etiqueta «Desfile de Pekín», pero las publicaciones son censuradas y desaparecen con rapidez, según pudo comprobar
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?