Este jueves el Parlamento Europeo abordará y condenará las violaciones de derechos humanos en Argelia por parte de las autoridades argelinas que, consideran, están aumentando.
Para los europarlamentarios la situación de los derechos humanos en Argelia se agrava y así lo constatan varios organismos independientes como Amnistía Internacional. El pasado mes de marzo, la Subcomisión de Derechos Humanos de la Eurocámara ya acogió una audiencia pública sobre la situación, donde algunos eurodiputados llegaron a solicitar la suspensión de las relaciones económicas con Argelia hasta que el país norafricano respete los derechos humanos.
Con este contexto, el Parlamento Europeo votará mañana en Estrasburgo una resolución de urgencia sobre el retroceso de derechos y libertades que se está viviendo en Argelia. En esta ocasión el debate estará centrado en la falta de libertad de expresión.
El pasado 2 de abril se condenó al destacado periodista argelino Ihsane El Kadi, crítico con el régimen de Argel, a cinco años de prisión. La sentencia le acusa de recibir dinero extranjero para sus medios de comunicación y ordena la disolución del medio de comunicación que dirige, uno de los últimos medios de comunicación independientes del país, además del pago de una multa de 10 millones de dinares argelinos (unos 67.000 euros).
Esos europarlamentarios denuncian que Argelia vive una fuerte escalada de represión contra sus periodistas, de los cuales al menos once han sido procesados o detenidos en el último año. El Parlamento Europeo no es ajeno a esta situación en el país magrebí y podría pedir, en una resolución de urgencia, la liberación de los presos políticos y la derogación de la legislación que atentaría contra la libertad de prensa que se está implantando en el país.
Cabe recordar que en 2022 varios eurodiputados, liderados por Andrius Kubilius, ex primer ministro de la República de Lituania, ya alertaron a través de una misiva a la Comisión Europea de los lazos cada vez más estrechos entre Argelia y la Rusia de Vladimir Putin.
El Kadi, su familia, y el gremio de periodistas argelinos, aguardan con esperanza la aprobación de la próxima resolución de urgencia del Parlamento Europeo y esperan que allane el camino a la liberación del periodista y de los presos políticos de Argelia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre