El presidente ruso, Vladimir Putin, ha prometido este jueves que las autoridades investigarán las circunstancias que rodearon el supuesto accidente aéreo en el que perdió la vida el jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, y ha expresado sus condolencias.
Putin, en su primera declaración sobre este suceso, ha confirmado que los indicios apuntan que a bordo de la aeronave viajaba personal de Wagner, tal como ya habían apuntado el miércoles instituciones oficiales que identificaban entre la lista de pasajeros al propio Prigozhin, según la agencia TASS.
El Comité de Investigación ha abierto diligencias para determinar las causas que llevaron al avión a estrellarse en la región de Tver cuando volaba desde Moscú a San Petersburgo.
El historiador Figes asume que Prigozhin ha sido asesinado
El historiador y escritor Orlando Figes cree que no se va a saber si el presidente ruso, Vladimir Putin, está "detrás" del "accidente" aéreo de este miércoles en el que murió el jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, caído en desgracia después de su efímero conato de rebelión hace ahora dos meses.
"Asumiremos que ha sido un asesinato que ha sido ordenado porque Putin necesitaba demostrar que solo hay un poder en Rusia", ha manifestado Figes, experto en la historia de ese país, y a quien no le "sorprende" lo sucedido, pues a su juicio era "la conclusión lógica" del episodio protagonizado por el grupo paramilitar ruso.
Y, ha avisado "todavía nos queda mucho por averiguar: tenemos que saber hasta qué punto esto ha sido coreografiado o hasta qué punto el motín fue coreografiado".
Te puede interesar
-
El rearme en Europa dispara el gasto militar mundial a niveles de la Guerra Fría
-
Rusia responde a la propuesta de tregua de Zelenski con el mayor ataque a Kiev en meses
-
Trump mete el acelerador para pactar con Putin el fin de la guerra en Ucrania
-
Ucrania denuncia nuevos ataques rusos pese a la tregua pascual
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"