Decenas de miles de personas se han congregado en la plaza de San Pedro desde primera hora de la mañana de este sábado para asistir al funeral del Papa Francisco. La misa por el pontífice fallecido el pasado lunes 21 de abril a los 88 años ha comenzado a las 10.00 horas en el atrio de la Basílica de San Pedro.
La misa exequial del Pontífice ha estado presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. La ceremonia ha culminado con la salida del féretro del Obispo de Roma, acompañado por una procesión que se prevé multitudinaria, en dirección a la Basílica de Santa María La Mayor, donde será inhumado.
El funeral tiene lugar seis días después del fallecimiento del Pontífice en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, como consecuencia de un ictus. En el funeral también han estado presentes 220 cardenales y unos 750 entre obispos y sacerdotes. El féretro ha sido llevado por los ‘sediarios’ desde el interior de la basílica a la plaza de San Pedro y colocado en el centro del ‘sagrado’ y con un libro del Evangelio sobre el.
La ceremonia se ha celebrado en latín con la primera lectura en inglés, la segunda en español y la homilía leída por Re en italiano. Tras el funeral, su féretro ha sido llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor, que él eligió para su sepultura. Francisco dejó indicado que fuera enterrado allí, pero no en tres ataúdes como dictaba la tradición. Será enterrado en la una capilla de Santa María la Mayor, en la tierra, en una tumba sencilla y sólo con la inscripción en latín: ‘Franciscus’.
El cortejo fúnebre atravesó el centro de Roma, con decenas de miles de personas congregadas a su paso hasta llegar a la basílica romana, donde cuarenta personas, entre ellas desfavorecidos y algunos reclusos, esperaban su llegada en la escalinata de entrada con una rosa blanca.
Cuatro niños depositaron cestas con las flores blancas que habían llevado los desfavorecidos en la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano, donde el papa acudía a rezar antes y después de cada viaje internacional o en momentos como la pandemia del cóvid o a la salida del hospital.
La imagen del féretro frente al icono de la Virgen fue la última retransmitida del funeral. La tumba se encuentra entre la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano y la de la familia Sforza, y será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción 'FRANCISCUS', su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas