"De máxima gravedad". Es el último parte médico del senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ingresado el pasado 7 de junio tras ser tiroteado. Su lucha por la vida mantiene en vilo a Colombia. Su estado es “extremadamente crítico” desde que este lunes fuera sometido a una cirugía de urgencia.

"La Fundación Santa Fe de Bogotá informa, por solicitud de la familia, que el paciente Miguel Uribe Turbay continúa en la unidad de cuidados intensivos, con manejo multidisciplinario con soporte y monitoreo hemodinámico y neurológico.
Persiste su condición clínica de máxima gravedad, con pronóstico reservado", ha informado a primera hora de este martes en Colombia la clínica en la que permanece hospitalizado.

Sometido a cirugía el lunes

El lunes saltaron las alarmas tras el comunicado del hospital. “La Fundación Santa Fe de Bogotá informa, por solicitud de la familia, que el paciente Miguel Uribe Turbay salió de cirugía y su condición es extremadamente crítica caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control”, indicó la clínica de Bogotá a última hora de este lunes.

“Por lo anterior, la condición del paciente es de la máxima gravedad. Continuará su monitoreo continuo con un pronóstico reservado”, agregó la nota. María Claudia Tarazona, esposa del también precandidato presidencial, instó a los congregados en la clínica a rezar. "Hoy, con el corazón en la mano, tengo que decirles que está librando la batalla más difícil que habíamos transitado hasta el día de hoy", reconoció Tarazona.

"Un poco más estable"

Tras el parte desfavorable, parientes y amigos desfilaron por la clínica. Decenas de personas se congregaron en sus aledaños para rezar por el senador. A última hora de este lunes en Bogotá, las declaraciones parecían algo más esperanzadoras. "Está un poco más estable", reconoció la exministra del Interior colombina Nancy Patricia Gutiérrez. ​"Indiscutiblemente, hoy el país tuvo un gran susto", agregó. En términos similares se expresaron otros políticos de Centro Democrática, la formación en la que milita Uribe. "Hay una esperanza", señalaron.

Uribe había sido trasladado de urgencia para una cirugía neuroquirúrgica este lunes tras detectarse un "sangrado intracerebral agudo", informó la Fundación Santa Fe de Bogotá, clínica donde permanece hospitalizado.

Según el segundo parte médico del día divulgado por solicitud de su familia, el equipo médico tomó la decisión tras "evidencias clínicas e imagenológicas que alertaron sobre el nuevo sangrado", lo que obligó a una intervención inmediata.

Uribe Turbay, de 39 años, permanece en estado crítico desde que fue herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda durante un acto político en Bogotá, por lo cual ha sido sometido a varias cirugías, la última de ellas esta madrugada. 

Primeras detenciones

Según las primeras investigaciones, detrás de su intento de homicidio estaría el crimen organizado con ramificaciones en Ecuador. La fiscalía informó el pasado domingo que, tras su detención, había pasado a disposición judicial Katerine Andrea Martínez Martínez, de 19 años, supuestamente implicada en la preparación del ataque contra el senador. A la sospechosa se le imputan los cargos de "tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y uso de menores de edad en la comisión de delitos".

También permanece detenido el autor material del ataque, un menor de 15 años, detenido en el lugar de los hechos por la policía. Hasta ahora, en los interrogatorios, el joven ha sostenido que "lo hizo por dinero". El pasado jueves fue arrestado Carlos Eduardo Mora González, acusado de ser uno de los presuntos urdidores del atentado. Según la fiscalías, Mora habría sido el encargado de entregar el arma —una pistola Glock 9 milímetros, transportada ilegalmente desde Arizona (EEUU)— al menor, y de coordinar la logística del ataque. Se enfrenta a las acusaciones de homicidio agravado, porte ilegal de armas y utilización de menores en la comisión de delitos.

Habría un cuarto involucrado, un sujeto apodado El Costeño que -según la policía- apareció junto a Martínez en el barrio Modelia, antes del atentado y que habría tenido como misión visitar el lugar donde Uribe fue tiroteado para preparar el crimen. En la última semana, la policía judicial ha revisado más de 1.500 vídeos de cámaras de seguridad y accedido a conversaciones telefónicas registradas en la zona, en los alrededores del parque El Golfito. También se investiga si se cometieron errores en el dispositivo de seguridad en torno al senador, que había reclamado en al menos 23 ocasiones refuerzos en su seguridad a lo largo de los dos últimos años y que -lejos de ser satisfechas sus peticiones- había visto reducido su equipo de escoltas.