Estados Unidos está presionando al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski para que acepte un plan elaborado por Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia, lo que requeriría que Kiev renunciara a algunos territorios y a ciertas armas, según ha informado Reuters, que cita a dos personas cercanas a las negociaciones. Este miércoles Zelenski, tras su gira europea con escala en Madrid, se iba a encontrar con el enviado de EEUU, Steve Wiktkoff, en Turquía. También se ha visto con el líder turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara.
El plan también contemplaría la reducción del tamaño del ejército ucraniano a la mitad, algo que hasta ahora Ucrania ha rechazado de plano, ya que facilitaría a Rusia volver a atacar en cuanto quisiera. El presidente Zelenski también descartó ceder cualquier parte del territorio del país.
Axios anticipó que el plan, que se inspira en el firmado sobre Gaza, consta de 28 puntos y habría sido fruto de conversaciones entre EEUU y Rusia. Estos 28 puntos se dividen en cuatro categorías generales: paz en Ucrania, garantías de seguridad, seguridad en Europa y futuras relaciones de Estados Unidos con Rusia y Ucrania. El enviado de Trump, Steve Witkoff, estaría dirigiendo la redacción del plan y lo ha discutido ampliamente con el enviado ruso Kirill Dmitriev. Por lo que se ha filtrado no hay novedades en relación a otras propuestas del Kremlin, que fueron rechazadas por Ucrania y por sus aliados europeos.
Más ataques rusos contra población civil
Mientras tanto, un gran ataque con drones y misiles rusos contra la ciudad ucraniana de Ternopil, en el oeste del país, causó la muerte de al menos 25 personas, entre ellas tres niños, según informaron las autoridades el miércoles. El ataque nocturno alcanzó dos bloques de apartamentos de nueve pisos en Ternopil, situada a unos 200 kilómetros de la frontera con Polonia, según el ministro del Interior, Ihor Klymenko. Al menos 73 personas, entre ellas 15 niños, resultaron heridas, según los servicios de emergencia.
Rusia lanzó 476 drones de ataque y señuelo, así como 48 misiles de diversos tipos, contra objetivos ucranianos durante la noche, según informó la fuerza aérea de Ucrania. El bombardeo incluyó 47 misiles de crucero, de los cuales las defensas aéreas interceptaron todos menos seis. Los aviones F-16 y Mirage-2000 suministrados por Occidente interceptaron al menos 10 misiles de crucero.
"Cada ataque contra la vida cotidiana indica que la presión sobre Rusia [para que detenga la guerra] es insuficiente", ha escrito Zelenski en su cuenta de Telegram. El presidente ucraniano ha explicado en su gira europea cómo resulta fundamental para la supervivencia de Ucrania el apoyo de la UE y de la OTAN. Coincide el canciller alemán, Friedrich Merz, que ha confirmado contactos con EEUU sobre una eventual negociación. A su juicio, la mejor manera de obligar a Rusia a sentarse a la mesa de negociación es aprobar en la próxima cumbre de diciembre de la UE un préstamo para Ucrania costeado con los activos rusos inmovilizados por las sanciones.
Rusia está aumentando la presión sobre el terreno, con una ofensiva que ahora parece dar sus frutos en Donetsk, debido a que también se resiente por la gran cantidad de recursos que ha de dedicar a la guerra. Aún así, Putin no quiere ceder a controlar Ucrania.
Te puede interesar