La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este miércoles en Estrasburgo que cualquier acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania debe garantizar una “paz justa y duradera” que respete la soberanía del país y no imponga límites a sus fuerzas armadas. Lo ha dicho durante un debate en el pleno del Parlamento Europeo, en un momento en que Estados Unidos ha impulsado los contactos para cerrar un plan que permita avanzar hacia el fin del conflicto con una controvertida propuesta de 28 puntos.
Von der Leyen ha expuesto cinco prioridades que, a su juicio, deberían guiar la posición europea. La primera pasa por asegurar “garantías de seguridad sólidas, a largo plazo y creíbles” para Ucrania, integradas en un paquete más amplio que disuada de futuros ataques rusos.
La segunda se centra en la defensa de la integridad territorial de Ucrania. La política alemana ha subrayado que “no puede haber un reparto unilateral de una nación europea soberana” ni una modificación de fronteras por la fuerza. Ha sostenido que legitimar hoy un cambio territorial abriría la puerta a nuevos conflictos. La soberanía, ha añadido, implica también la libertad de elegir el propio futuro, y ha recordado que Ucrania “ha elegido un destino europeo” que ya se refleja en su integración parcial en el mercado único y en la base industrial de defensa de la UE.
Como tercera prioridad, Von der Leyen ha señalado la necesidad de garantizar la financiación que Ucrania requiere para seguir defendiéndose, ante la ausencia de señales de que Rusia esté dispuesta a entablar conversaciones de paz. La Comisión, ha afirmado, está lista para presentar un texto legal que permita usar los activos rusos inmovilizados en beneficio de Ucrania dentro del marco del derecho internacional. Ha recalcado, además, que no contempla “ningún escenario” en el que los contribuyentes europeos asuman en solitario el coste.
Frente unido de UE y OTAN
La cuarta prioridad se refiere al papel que los países de la UE y de la OTAN tendrán en la aplicación de un eventual tratado de paz, ya sea en materia de garantías de seguridad, sanciones, financiación de la reconstrucción, integración en el mercado único o adhesión a la UE. “Nada sobre Ucrania sin Ucrania, nada sobre Europa sin Europa, nada sobre la OTAN sin la OTAN”, ha recordado.
El quinto eje afecta al retorno de “todos y cada uno” de los menores ucranianos trasladados por la fuerza a territorio ruso. Según Von der Leyen, “decenas de miles de niños y niñas” permanecen en paradero desconocido, ha dicho.
La presidenta de la Comisión ha valorado el trabajo del presidente estadounidense, Donald Trump, para impulsar un texto concreto de paz tras meses de debates, aunque ha advertido de que “se necesita mucho más esfuerzo”. A su juicio, los últimos contactos en Ginebra entre Ucrania, Estados Unidos y representantes europeos ofrecen ahora “un punto de partida”. Ha llamado, además, a mantener un frente unido y una posición coherente en el seno de la UE.
Te puede interesar