Vuelve la mili a Francia aunque de momento será voluntaria. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado en Varces, en su visita a la 27ª Brigada de Montaña, este jueves que "a partir del próximo verano se instaurará progresivamente un nuevo servicio nacional puramente militar y voluntario". La medida busca reforzar a las Fuerzas Armadas francesas dado el incremento de las amenazas rusas y crear una reserva de jóvenes movilizables en caso de guerra.
"Hay que estar preparados", ha remarcado Macron. El presidente francés dijo esta semana sobre las últimas estratagemas de Putin sobre Ucrania: "Rusia es una amenaza para Europa y sería un riesgo mostrarse débiles".
En una entrevista en RTL, Macron aseguró el martes que no se trata de "enviar a nuestros jóvenes a Ucrania". El jefe del Estado Mayor, el general Fabien Mandon, había afirmado previamente que Francia debía estar preparada para "aceptar perder a sus hijos". Por ello el presidente ha remarcado que los jóvenes servirán "en el territorio nacional".
Conscientes de la amenaza
Los voluntarios del nuevo servicio nacional recibirán un mínimo de 800 euros al mes, además de alojamiento, alimentación y equipamiento, según el Elíseo. Pueden alistarse tanto hombres como mujeres de 18 o 19 años y tendrá una duración de diez meses. El primer mes será de formación y luego se incorporarán a una unidad militar.
En el primer año se calcula que se alistaran unos 3.000 jóvenes pero el objetivo es llegar a los 50.000 anuales a partir de 2035. "La cifra se adaptará en función de la amenaza", ha señalado Macron. En una encuesta en BFMTV, el 73% de los franceses se mostraban a favor del servicio militar voluntario.
En Alemania comienza en enero de 2026 el nuevo servicio militar voluntario, que prevé reclutar unos 20.000 jóvenes el primer año. Actualmente, la Bundeswehr cuenta con unos 182.000 soldados, pero, según las especificaciones de la OTAN, se necesitan al menos 260.000 para 2035.
Te puede interesar