El volcán Popocatépetl ha registrado este viernes a primera hora una explosión que ha generado una columna de humo y ceniza de unos 2.500 metros de altura, según ha confirmado Protección Civil México a través de su cuenta en la red social Twitter.
"A las 00:42 horas (hora local), se detectó una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 2.500 m de altura", ha señalado el organismo, que ha agregado que "se observaron fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán".
Asimismo, ha detallado que "la emisión se dispersa hacia el oeste" y ha pedido a la población que no se acerque a las inmediaciones del volcán debido al riesgo existente. En este sentido, ha recalcado que el semáforo de alerta queda situado en 'amarillo fase dos'.
El volcán, el segundo más alto en el país norteamericano con cerca de 5.400 metros de altitud sobre el nivel del mar, se encuentra situado en el centro de México, a unos 70 kilómetros al sureste de la capital, Ciudad de México. Durante los últimos años ha registrado varios episodios de actividad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez se reúne con la presidenta de REE y los jefes de las grandes eléctricas en la Moncloa tras pedirles "responsabilidades" por el apagón
- 4 Las fotovoltaicas se defienden: "No nos desconectamos voluntariamente, fuimos desconectadas"
- 5 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 6 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 7 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 8 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro