Poco a poco el mercado de los vehículos eléctricos se va animando. Se podría decir que sin prisa, pero sin pausa. Las ventas de automóviles eléctricos en España ascendieron a 61.959 unidades en el acumulado de enero a agosto del año en curso, lo que supone un crecimiento del 95,65% en relación con el mismo periodo de 2024. Esta cifra apunta a que los coches eléctricos acaparan una cuota del 8,05% dentro del total del mercado. Más espectaculares resultan los datos de ventas registrados en el mercado español durante el pasado mes de agosto, con 7.032 coches matriculados y un incremento de nada menos que del 160,83% con respecto a agosto de 2024.
Si al paquete de cualidades que adornan al Kia EV3 se suman estos favorables datos, no sorprende que el Kia EV3 constituya un éxito de ventas en España. En el periodo de enero a agosto de 2025 se han entregado un total de 3.682 unidades, lo que supone una cuota del mercado de los eléctricos de casi un 6%. Importante también la cifra de ventas del pasado mes de agosto, con 476 coches matriculados y una participación en el mercado del 6,77%. Las razones del éxito del Kia EV3 se deben a que es un producto muy bien resuelto, que ofrece niveles muy altos de satisfacción en cualquier área que se analice.
Un líder en autonomía
El Kia EV3 ha revolucionado el mercado de los vehículos eléctricos al ofrecer un producto que rompe una de las principales reticencias de los usuarios al coche eléctrico, la autonomía. Con la batería Long Range de 81,4 kWh su autonomía en ciclo combinado WLTP se estira hasta los 605 km. Pero en la marca coreana entienden que no todos clientes necesitan alcances tan largos, por lo que también ofrecen una batería de menor capacidad, la Standard de 58,3 kWh, que en ciclo combinado WLTP permite recorrer 436 kilómetros. Una distancia más que suficiente para aquellos usuarios que utilicen el coche fundamentalmente en el entorno urbano o para recorrer frecuentes trayectos medios. Por otro lado, con 605 km de autonomía, el Kia EV3 pone sobre el tapete que los viajes largos en automóvil eléctrico ya no constituyen una limitación, sino una oportunidad para descubrir nuevos destinos.
Como propulsor, el Kia EV3 utiliza un motor eléctrico situado en posición delantera transversal, siendo la tracción a las ruedas delanteras. Desarrolla 204 CV mientras el par máximo es de 283 Nm. Este motor, que lo utilizan tanto los modelos dotados con la batería Standard como con la Long Range, autoriza una velocidad máxima de 170 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 s. A la hora de la recarga, el Long Range a 128 kW en corriente continua permite pasar del 10 al 80% de carga en aproximadamente 31 minutos. Para el estándar la potencia máxima de carga es de 102 kW, empleando 29 minutos. El empujón definitivo tiene que llegar de la mano de los puntos de recarga rápida, todavía escasos, sobre todo en determinados puntos de la geografía nacional.
Personal e inédito diseño
A diferencia de lo que suele ocurrir con muchos vehículos eléctricos de marcas chinas, muy atractivos pero tan poco personales que tienden a confundirse, desde el primer vistazo que se echa al Kia EV3 la sensación que transmite es que se está delante de un coche único, inconfundible desde cualquier vista o ángulo que se le observe. Su espectacular diseño podrá gustar más o menos, aunque no deja indiferente a nadie. Pero de lo que no cabe duda es que tan original como inédito diseño es uno de los puntos fuertes o polo de atracción del Kia EV3, además de esconder una funcionalidad bien estudiada que no admite servidumbres.
El Kia EV3 sigue la actual corriente estilística de la marca, “Opuestos Unidos”. Presidiendo el contundente frontal, la reinterpretada nariz de tigre de la firma. Un frontal que acoge disimuladamente unos sofisticados faros de led colocados verticalmente en sus extremos, flanqueados por las tiras de led de las luces diurnas que conforman una original firma luminosa en forma de mapa estelar, característica de las últimas entregas de Kia. En la vista lateral destacan, el original diseño de las llantas, los pasos de rueda trapezoidales y los tiradores de las puertas enrasados. En la trasera, las ópticas siguen el contorno de la luneta y al igual que ocurre con las luces diurnas emulan un mapa estelar.
Alineado con el exterior, el interior resulta asimismo muy llamativo e innovador, a lo que suma un aspecto minimalista. El salpicadero acoge tres pantallas contiguas, dos de 12,3 pulgadas para la instrumentación y el sistema multimedia, y una tercera de 5 pulgadas situada entre las dos anteriores para operar el climatizador. Inmediatamente debajo de la pantalla táctil del sistema multimedia se encuentran una serie de botones (no físicos) de accionamiento táctil, que sirven para dar servicio de forma sencilla a las funciones más utilizadas del coche. Un poco más abajo se ubican una serie de botones convencionales para controlar las labores más habituales del climatizador, tales como subir o bajar la temperatura, velocidad del ventilador, etc.
Estratégico posicionamiento
El Kia EV3 tiene una longitud de 4,3 m, una medida que le permite ocupar un espacio estratégico al posicionarse claramente entre dos segmentos, pudiendo de esta forma acaparar un mayor números de clientes. Puede competir tanto con los SUV de la parte alta del segmento B, desenvolviéndose como pez en el agua en el entorno urbano, como con los SUV de la parte baja de segmento C. Desarrollado sobre la plataforma modular E-GMP para coches eléctricos, una generosa batalla de 2,68 m le posibilita brindar un amplio habitáculo que cuida con esmero a los pasajeros de las plazas posteriores. En lo concerniente al maletero asimismo sale muy bien parado gracias a un volumen de 460 l, ampliable a 1.251 l al abatir el asiento trasero, al que se suma un espacio adicional de 25 l bajo el capó delantero ideal para guardar el cable de carga. Unas características perfectamente válidas para que una familia media con todo su equipaje pueda realizar largos viajes con total comodidad.
La gama Kia EV3 se estructura en torno a tres niveles de equipamiento: Air, Earth y GT-line. Los dos primeros pueden combinarse con la batería Standard de 58,3 kWh mientras todos pueden adoptar la batería Long Range de 81,4 kWh, por lo que alberga cinco versiones. Los siguientes precios se han calculado descontando la máxima ayuda facilitada por el plan Moves III (7.000 euros con achatarramiento de vehículo) y financiación por parte de la marca. De este modo los precios partirían desde 22.900 euros para el modelo en acabado Air con la batería Standard de 58,3 kWh. Este acabado Air, de acceso a la gama, combinado con la batería Long Range (81,4 kWh) tendría un coste de 27.870 euros. En lo que respecta al modelo tope de gama, el GT-line con la batería Long Range de 81,4 kWh, pasaría a estar disponible por 34.870 euros. La batería Long Range tiene un sobrecoste de 4.780 euros con respecto a la Standard. Como conclusión, el Kia EV3 es todo un referente, quizá el mejor coche eléctrico calidad-precio por su autonomía, equipamiento y precio accesible.
Te puede interesar