Angélica Rubio recibió a finales de 2024 una oferta que no pudo rechazar. Le ofrecieron ser consejera de Radiotelevisión Española para un período de seis años, a razón de más de 100.000 euros por ejercicio y, una vez más, respondió al PSOE con un ‘sí’.

El Congreso de los Diputados avaló en noviembre de 2024 a los 11 candidatos propuestos por los partidos del bloque de investidura para gobernar RTVE. El día 5, Rubio envió un correo electrónico a los socios de El Plural en el que les informó de que su nueva responsabilidad era incompatible con el desempeño del cargo de directora del periódico. “Ha sido todo muy rápido y mientras el Consejo y la Junta de socios deciden quién me sucede, si os parece bien se ocupará de la dirección “(...) José María Garrido (...). Elplural.com queda en inmejorables manos”, expresó.

No había pasado una semana cuando los socios del periódico aceptaron una operación de compraventa del 29,91% de las acciones del diario en favor de una empresa capitaneada por Garrido (Canaima Meeting Center S.L.). Pudo entenderse a partir de ahí que Rubio -su antigua propietaria- se desvinculaba oficialmente de la sociedad. Nada más lejos de la realidad. De hecho, el Registro Mercantil publicó su cese como consejera el 17 de marzo de 2025. En esos tres meses, se originó una batalla entre los accionistas que generó varios momentos de tensión, explican fuentes internas.

Xavier Salvador

Madrid es una ciudad inmensa, pero su corte es relativamente pequeña, lo que hace complicado guardar un secreto. Pese a todo, no mucha gente sabe que el accionista mayoritario de El Plural es Xavier Salvador -dueño de Crónica Global-, propietario del 40% de los títulos a través de la empresa Digimedia Plural S.L. Su entrada en el capital se produjo en 2018, después de que el fallecido Enric Sopena dejara la dirección en manos de Angélica Rubio y las partes acordaran la llegada de este socio financiero para apoyar a los otros socios: la directora y las descendientes de Sopena. Desde entonces, los ingresos han aumentado el 73% y las dificultades financieras a las que se enfrentaba el proyecto han desaparecido.

Lo que sucede es que la familia accionarial se ha enfrentado y ha decidido llevar sus trapos sucios a los tribunales, donde han trasladado algunas de sus vergüenzas. En las dos demandas -que se encuentran en sede judicial- se denuncia la puñalada trapera que Digimedia considera que les asestó Angélica Rubio, así como el oscurantismo con el que -sugieren- ha actuado Garrido, quien es colaborador habitual de los programas de infoentretenimiento de RTVE, además de alguien cercano al PSOE madrileño.

Pero volvamos ahora al momento en que Rubio fue propuesta como consejera de RTVE y envió aquella carta a los socios de El Plural. Unos días después de que eso sucediera, Xavier Salvador se puso en contacto con Garrido para expresarle su voluntad de colaborar y de firmar un pacto de socios para marcar el rumbo de la sociedad.

"En una muestra de mala fe, dio continuas largas y pésimas excusas para no responder (...). Ello se debió a que ya tenía pactado su nombramiento con la señora Sopena, lo cual no sería reprobable si no fuera porque ha quedado demostrado que (...) ha instrumentalizado las negociaciones (...) de forma fraudulenta", expone la demanda, en un párrafo que ilustra sobre lo distante de las posturas entre las partes.

La no dimisión de Angélica

El accionista mayoritario va más allá y no se explica el motivo por el que Angélica Rubio no dimitió como consejera justo en el momento de vender las acciones; y menos que en reuniones tan relevantes como las que se designó al nuevo director, en algo que considera "fraudulento" e incompatible con su situación como consejera de un medio público, pero que fue necesario para poder celebrar esos encuentros.

Lo que riza el rizo es que, después de presentar esas demandas, la mujer de Xavier Salvador fue cesada como vocal de la sociedad, lo que ha dejado a esta empresa sin su principal accionista representado en el órgano en el que se toman sus decisiones, en el que están una de las hijas de Enric Sopena, Garrido y Luis Abascal, periodista del diario.

De puertas para afuera, esta cabecera -cuya audiencia e ingresos han mejorado- destaca por la beligerancia con la que se emplea contra opositores, jueces, periodistas e incluso abogados que se cruzan con los intereses de Moncloa y de Ferraz. Lo que sucede es que esa hostilidad también domina el día a día de sus accionistas, entre los que existe una división creciente y posturas que parecen irreconciliables. Algo huele a chamusquina en El Plural.

Una persona que conoce la realidad de este medio se preguntaba este martes acerca de lo que ha podido cambiar en la mente de Angélica Rubio para romper de esa forma su alianza y su confianza con Xavier Salvador, con el que mantuvo una colaboración fluida durante varios años.

Este periódico ha contactado con la representación legal de Digimedia para intentar obtener su versión sobre estos hechos, pero ha rechazado pronunciarse al respecto.

Preguntado sobre estos hechos, Garrido ha señalado: “Todos esos acuerdos adoptados en los Consejos y Juntas son válidos y eficaces. Se han adoptado bajo amparo noatrial y se han inscrito en el Registro Mercantil superando los filtros de ambas instituciones. Además, la primera demanda ya ha sido archivada por el juzgado. Tenemos plena confianza en la legalidad de dichos acuerdos”.

Garrido no considera que la sociedad haya expulsado a nadie del Consejo, sino que se ha designado a un nuevo vocal ante las incomparecencias reiteradas del socio mayoritario. Con respecto a su rechazo a alcanzar un pacto con la familia Salvador, incide en que no era una opción transparente ni aceptable para el interés social.