El Parlamento alemán, el Bundestag, ha aprobado este viernes una reforma legislativa que allana el camino para la legalización del matrimonio homosexual, un proyecto impulsado por los socialdemócratas rompiendo el acuerdo de coalición con los conservadores de la canciller, Angela Merkel. La iniciativa, a tres meses de las elecciones generales, ha sido apoyada por 393 diputados y 226 en contra.
El texto establece que "el matrimonio se concluye entre dos personas de sexo diferente o del mismo sexo" y ha sido aprobado por los diputados de los tres partidos de izquierda representados en la cámara baja del Parlamento, los socialdemócratas, los ecologistas y la izquierda radical, así como varios diputados del partido conservador de Angela Merkel.
Merkel ha subrayado que ella había votado en contra de la aprobación porque considera que el matrimonio "es entre un hombre y una mujer". La canciller ha dicho que, a pesar de su "decisión personal", espera que la legalización del matrimonio homosexual "lleve a una mayor paz social".
Alemania se suma así a los 20 países occidentales -13 de ellos, europeos- donde el matrimonio homosexual es legal. Berlín ya había adoptado en 2001 la unión civil entre personas del mismo sexo, pero no contemplaba ciertos beneficios fiscales o en materia de adopciones.
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre