El fundador de Wikileaks, Julian Assange, está ayudando a que la web creada por la Generalitat para difundir el referéndum independentista del 1 de octubre se mantenga abierta, después de que su primera versión fuese cerrada el miércoles por orden judicial.
"Tenemos mucha experiencia parando la censura abusiva. Me alegra ayudar a proteger los derechos de publicación de la página web del referéndum catalán", ha escrito en su cuenta de Twitter. Poco después ha difundido en la misma red social un duplicado del código que sustenta la web. Ese duplicado, creado en la plataforma Github, dice haber sido "creado en vista a la represión informativa llevada a cabo por el Estado al cerrar la página web de información www.referendum.cat".
GitHub mirror de la web https://t.co/2hfsRpCSqS https://t.co/KD73z494WB
— Julian Assange ? (@JulianAssange) 14 de septiembre de 2017
"Actualmente existen otros dominios funcionales, como www.ref1oct.cat o www.ref1oct.eu, pero he creído conveniente hacer pública la web completa por si alguna otra persona quiere adquirir un dominio y subir otro mirror", añade. Assage, refugiado desde hace más de cinco años en la Embajada de Ecuador en Londres para no ser juzgado en Suecia por agresión sexual, se ha convertido en un abanderado del independentismo catalán y ha dirigido ataques contra el Gobierno y los medios de comunicación.
Assage, refugiado desde hace más de cinco años en la Embajada de Ecuador en Londres para no ser juzgado en Suecia por agresión sexual, se ha convertido en un abanderado del independentismo catalán y ha dirigido ataques contra el Gobierno y los medios de comunicación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?