El ex ministro y ex alcalde de L'Hospitalet de Llobregat, Celestino Corbacho, ha abandonado la militancia del PSC, según ha confirmado este lunes el secretario de Organización del partido, Salvador Illa, que ha "respetado" su decisión y ha destacado sus aportaciones a la formación.
En rueda de prensa en la sede de los socialistas catalanes tras la reunión de la ejecutiva del partido, Illa ha explicado que el pasado viernes Corbacho tramitó su baja como militante del partido, a través de una carta dirigida al líder del partido, Miquel Iceta, y al secretario de Organización.
"Respetamos su decisión y ponemos de manifiesto sus aportaciones, que han sido muchas y notables como militante y en las responsabilidades que ha ocupado. Le deseamos todo tipo de éxitos y suerte", ha señalado el secretario de Organización.
Apartado de responsabilidades
Según la información que ha avanzado La Vanguardia y han confirmado a Efe fuentes socialistas, entre los motivos que han llevado a Corbacho a tomar esa decisión estaría su malestar por no sentirse valorado y por haber quedado apartado de responsabilidades en el seno de la dirección del PSC, tras el último congreso de los socialistas catalanes.
Corbacho, nacido en Valverde de Leganés (Extremadura) en 1949, entró a militar en el PSC en 1976 y, entre sus principales responsabilidades políticas, fue alcalde de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) entre 1994 y 2008, año en el que fue nombrado ministro de Trabajo e Inmigración, hasta octubre de 2010.
También fue diputado del Parlamento de Cataluña y, en 2011, fue elegido presidente del Consejo Nacional del PSC y miembro de la comisión ejecutiva del partido.
Pero, tras el último congreso del PSC en 2016, en que Iceta fue reelegido primer secretario de los socialistas catalanes, Corbacho no repitió como presidente del Consejo Nacional y no fue incluido en la nueva dirección del partido. Desde entonces había quedado relegado de la primera línea política socialista.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?