El fiscal del Tribunal Supremo Fidel Cadena ha solicitado este lunes a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que confirme el procesamiento del expresidente Carles Puigdemont y del resto de los investigados por el 'procés' de independencia en Cataluña al considerar que su actuación puede calificarse, parafraseando a Gabriel García Márquez, de ser la "crónica de una rebelión anunciada". Por ello pide que las conclusiones del instructor de la causa, Pablo Llarena, se confirmen "en todos sus términos".
Así lo han señalado fuentes presentes en la vista de apelación celebrada ante los magistrados Miguel Colmenero Menéndez, Alberto Jorge Barreiro y Vicente Magro, que han escuchado durante tres horas y media los argumentos de los recursos de un total de 16 procesados, además del defendido por la acusación popular ejercida por Vox.
Las defensas ha aludido a la nuevo momento político -sin concretar si se referían al cambio de Gobierno-, e incluso a que "el derecho penal también es negociación", para insistir en que tanto el procesamiento como las órdenes de prisión dictadas por Llarena deben ser revocadas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo