La diplomacia francesa ha tenido que salir al paso de la polémica del día, un manifiesto firmado por 41 senadores franceses en el que se reclama a Macron y a la Unión Europea una mediación en la crisis independentista catalana para preservar los "derechos y libertades" de parte de la población. Tanto el ministerio de Exteriores español como la embajada española en París han manifestado su profundo malestar con este documento, que ha obligado a las autoridades francesas a emitir una nota pública en la tarde de este viernes.
"Francia está comprometida con la unidad y la integridad de España. Francia reitera su compromiso constante de respetar el marco constitucional de España. Es dentro de este marco, que es el del Estado de Derecho, que debe considerarse el tema de Cataluña", explica la diplomacia francesa en un mensaje colgado en su página web y del que saca pecho Moncloa.
"No corresponde a Francia interferir en los procedimientos judiciales en curso", prosigue el texto del ministerio de Exteriores francés, en reacción a la petición efectuada por el minoritario grupo de senadores franceses que se pronunciaron horas antes. El manifiesto de los senadores -41 de 348, aunque con representación de todos los grupos- habla de la "represión" a los líderes del procés y pide la intervención de Francia y el resto de países de la Unión Europea.
El Elíseo, sin embargo, reitera su "plena confianza" en la capacidad de la "democracia española" para "llevar a cabo un diálogo pacífico, respetando la legalidad constitucional y el Estado de Derecho". "En un momento en que el espíritu de unidad y solidaridad debe guiarnos más que nunca en la reactivación del proyecto europeo, las autoridades francesas recuerdan su compromiso con una España fuerte y unida y su pleno apoyo a las autoridades españolas", finaliza el texto del ministerio francés.
El departamento que dirige Josep Borrell ha reaccionado inmediatamente con otro comunicado en el que "agradece al gobierno francés su rápida y contundente respuesta ante el inadmisible manifiesto firmado por 41 senadores franceses".
"El Secretario de Estado para la UE y el Embajador de Francia en España han mantenido hoy un encuentro en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el que han compartido su rechazo firme a este pronunciamiento, que revela un alarmante nivel de desinformación de los senadores firmantes sobre la realidad española, y en concreto sobre Cataluña", abunda el texto de Exteriores, que finaliza subrayando que "España es una democracia plena con división de poderes en la que los derechos y libertades fundamentales, incluido el derecho a un juicio justo e imparcial, están garantizados".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Los colegios de Madrid, Galicia, Castilla La Mancha y Aragón no tendrán mañana actividad lectiva
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 5 Las dudas del gran apagón: ¿avería o ciberataque?
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 Valle Salvaje: avance semanal en Netflix y RTVE 28 abril - 2 mayo
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato