La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez del caso Púnica que impute a las expresidentas madrileñas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes. Además, Anticorrupción ha propuesto la reorganización de las piezas del macrocaso, que investiga presuntas corruptelas vinculadas al PP en la adjudicación de contratos públicos en una decena de municipios, para pasar de 16 a 11. De esta manera, según recoge Efe, las piezas que la Fiscalía propone dejar en el caso Púnica son las siguientes:
- Pieza 1. Es la del chivatazo de un guardia civil al exconsejero Francisco Granados, considerado cabecilla de la Púnica, en relación con la investigación. La única sobre la que ya se ha celebrado juicio, que acabó con la condena del agente a 2 años de prisión.
- Pieza 2. Relativa a la rama leonesa. Trata adjudicaciones irregulares a las empresas vinculadas al "conseguidor" de la trama, Alejandro de Pedro Llorca, y al exalcalde de Cartagena (Murcia) José Antonio Alonso Conesa por parte de la Diputación de León. Están en espera de juicio una vez la Fiscalía presentó su escrito de acusación.
- Pieza 3. Sobre la rama de Púnica en Murcia. En ella se investigan adjudicaciones a sociedades de De Pedro y Alonso Conesa en la región. En esta pieza están procesadas una veintena de personas, entre ellas el exconsejero de Murcia Juan Carlos Ruiz.
- Pieza 4. De delitos de corrupción y blanqueo en el municipio madrileño de Valdemoro, de la que fue alcalde Granados y donde nació la trama.
- Pieza 5. Acerca de contratos menores de los ayuntamientos de Valdemoro, Torrejón de Velasco y Serranillos del Valle con empresas de la Púnica.
- Pieza 6. La Fiscalía pide que en ella se analicen las presuntas comisiones que recibieron alcaldes de la Comunidad de Madrid por adjudicar a la empresa Cofely contratos de eficiencia energética.
- Pieza 7. Acerca de la contratación por parte de municipios madrileños de la empresa Waiter Music, dedicada a la organización de eventos y relacionada con la red Púnica.
- Pieza 8. La Fiscalía informa de que esta pieza sería "sobre hechos relativos a la etapa de Francisco Granados como consejero de la Comunidad de Madrid".
- Pieza 9. Es la del presunto desvío de fondos para pago de gastos del Partido Popular de la Comunidad de Madrid.
- Pieza 10. Sobre adjudicaciones en Denia, Valencia, Madrid, Majadahonda, Valdemoro, Comunidad de Madrid y "terceros países" a empresas vinculadas a de Pedro y Alonso Conesa.
- Pieza 11. La última versa sobre las comisiones que se sospecha pagó la empresa Alfedel a cambio de la gestión de varios colegios concertados en la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre