El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali ha sido galardonado con el premio Nobel de la Paz 2019. Ha sido elegido de un total de 301 candidaturas entre personas y organizaciones.
El año pasado, en 2018, el premio fue a parar al cirujano congoleño Denis Mukwege y la activista yazidí Nadia Murad, que lo recibieron 'ex aequo'.
El pasado mes de junio, Abiy Ahmed Ali también fue galardona con el premio Unesco de Fomento de la Paz, "por impulsar el Acuerdo de paz entre la República Democrática Federal de Etiopía y Eritrea, así como por su contribución al diálogo en la región”.
El Nobel del debate
Desde que se concediera el primer Nobel de la Paz en 1901, el galardón es el que más debate genera a nivel político, ya que no siempre la persona elegida es del agrado de todos, como ocurrió en el año 2009 cuando el galardonado fue el presidente estadounidense, Barack Obama, que no llevaba ni un año en la Casa Blanca.
La media de edad de los galardonados es de 62 años. En 2014 la activista paquistaní Malala Yousafzai se convirtió en la más joven en recibir un Nobel en la historia del premio en todas sus categorías, al recibirlo con tan solo 17 años. Por su parte, el galardonado de mayor edad es el pacifista británico Joseph Rotblat, que tenía 87 años cuando lo recibió en 1995.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas