Tan solo han pasado dos días desde que se conociese la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés' y la escalada de tensión, no solo en las calles, sino en el terreno político, no para de crecer.
La última acción viene de parte de Vox, que considera intolerables los incidentes violentos registrados en la capital catalana durante la noche de ayer y ha solicitado a la mesa de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados la solicitud "urgente" al Gobierno de España para que inicie los trámites que culmine en la aplicación del estado de excepción en Cataluña, recogido en el artículo 166 de la Constitución.
Para el líder de Vox, esta medida es hoy la "única respuesta" que pueda dar el Estado de derecho para restablecer la pacífica y normal convivencia en Cataluña. Abascal ha hecho un llamamiento además a los líderes "que apoyan la soberanía nacional" a que secunden esta petición.
Ante la escalada de violencia en Cataluña, Pedro Sánchez ha convocado este miércoles a los líderes de los principales partidos políticos, Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias, para analizar los últimos acontecimientos, si bien el Gobierno ya ha descartado la aplicación de la Ley de Seguridad Nacional o el 155.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?