La junta de tratamiento de la cárcel de Lledoners ha propuesto conceder un nuevo permiso de 72 horas al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, que se sumaría a la salida de dos días que disfrutó la semana pasada.
Según ha informado el Departamento de Justicia, el permiso propuesto por el centro penitenciario debe ser ratificado por el juzgado de vigilancia penitenciaria, al superar las 48 horas.
Cuixart disfrutó entre jueves y sábado de la semana pasada de un primer permiso de salida, de 48 horas, que autorizó el Departamento de Justicia y al que tenía derecho tras haber cumplido en prisión una cuarta parte de la condena de nueve años que le impuso el Supremo por su papel en el "procés".
También al expresidente de la ANC Jordi Sànchez, condenado a la misma pena, se le ha concedido un permiso de 48 horas, que el recluso ha preferido no disfrutar todavía por motivos de agenda familiar.
Asimismo, la junta de tratamiento de Lledoners ha propuesto otro permiso de 72 horas para Sànchez, que como en el caso de Cuixart está a la espera de ser validado por el juzgado de vigilancia penitenciaria.
Los Jordis son los primeros de los nueve líderes independentistas en prisión a los que la Generalitat ha concedido permisos penitenciarios: Oriol Junqueras, condenado a 13 años, podrá acceder a ellos a partir del 30 de enero de 2021, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa el 16 de febrero de 2021, Carme Forcadell el 2 de febrero de 2021, Joaquim Forn el 16 de junio de 2020 y Josep Rull el 2 de octubre de 2020.
No obstante, todos ellos podrían lograr pronto salidas diurnas de prisión -incluso a diario-, mediante la aplicación de artículos del reglamento penitenciario, como el 100.2 o el 117, que permiten flexibilizar el segundo grado en el que el Departamento de Justicia resolvió clasificarlos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?