El excomisario jefe de Información de los Mossos d'Esquadra Manel Castellví ha asegurado este miércoles que durante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 en Cataluña no hubo "grupos combativos", por lo que la policía autonómica se equivocó en sus previsiones.
Castellví, en la actualidad en segunda actividad, declara hoy en la Audiencia Nacional en el juicio contra la cúpula de los Mossos por su actuación en el 1-O, como el mayor Josep Lluís Trapero como principal acusado y para quien la Fiscalía pide 11 años de cárcel.
Sí habían previsto enfrentamientos ese día a las puertas de los centros de votación, porque se iban a encontrar dos intereses contrapuestos: el de los ciudadanos que querían votar y el de los mossos, que tenían que cumplir la orden judicial para impedir la consulta.
Los análisis de Información no descartaban que ese día pudiera haber grupos combativos que participaran en enfrentamientos, pero "nos equivocamos", ha dicho el comisario, ya que en esa jornada no actuaron.
Una opinión que contrasta con la que expresaron durante el juicio de procés representantes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, que aseguraron que la resistencia activa de los ciudadanos estaba organizada.
Información llegó a detectar hasta 42 Comités para la Defensa del Referéndum (CDR) -ahora llamados de la República-, pero según Castellví no estaban tan organizados como después del 1-0, donde hubo una "eclosión" de las acciones de estos grupos.
Pese a que "aún no estaban organizados" -estaban "desangelados", ha dicho-, en el informe de la Comisaría no se descartaba que el 1-O actuaran de forma violenta, pero lo que sí era seguro es que participarían en la vigilancia de los centros de votación en las noche previa y en las concentraciones de ciudadanos ante los colegios.
"Pero en ningún caso era una amenaza diferente a otras. No eran preocupantes en esos momentos. Nada tienen que ver con los CDR actuales, que eso sí que es otra historia", ha añadido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 3 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 4 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 5 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 6 El Juego del Calamar ya tiene fecha para su temporada final
- 7 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca