Los manifestantes identificados por la Policía Nacional durante la concentración del pasado domingo en la madrileña Plaza de Colón, en la que las cerca de 3.000 personas congregadas negaron la existencia del coronavirus y se quejaron contra las medidas adoptadas por el Gobierno durante la pandemia, podrán enfrentarse a multas de hasta 30.000 euros por no llevar mascarilla ni respetar las distancias de seguridad.
De entre todos los presentes en la manifestación, permitida por la Delegación del Gobierno, las fuerzas de Seguridad identificaron a unas 30 personas, según declaraciones del propio delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, quien anunció este lunes sanciones para ellos y una investigación sobre los hechos porque "no transcurrieron según lo esperado".
Según Franco, los convocantes trasladaron en su petición para recibir la autorización que "respetarían la distancia social", pero finalmente no lo hicieron. El responsable del Gobierno en Madrid se extrañó de que no llevaran mascarilla, a pesar de que los lemas de la convocatoria que se compartieron en redes sociales pidiendo la asistencia eran en contra del uso de las mascarillas en todos los espacios y todos los horarios, como #Dinoalosbozales.
Estudian las opciones legales para sancionar
Tras la polémica desatada por la celebración de la manifestación y las consecuencias sanitarias que puede traer, la Delegación del Gobierno ha anunciado que pedirá a la Policía un informe sobre las identificaciones que hizo a los manifestantes, unos treinta, según el propio Franco.
El departamento jurídico de la Delegación, dependiente de la Abogacía del Estado, estudiará las "opciones legales" para ver qué sanciones impone, según trasladan fuentes del organismo a El Independiente, así como si debe pedir un castigo mayor para los organizadores.
Podrían basarse en una desobediencia recogida en el artículo 36.6 de la Ley de Seguridad Ciudadana, la aplicada durante el estado de alarma, que castiga con multas de 600 a 30.000 euros a los infractores. También podrían recurrir a los castigos contemplados para quienes incumplan la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil (art. 45.4 b), con cuantías similares, o en la Ley General de Salud Pública (art. 57.2 b), que recoge multas aún mayores, de entre 3.000 y 60.000 euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?