Morante de la Puebla se coló este martes en El Hormiguero tras la entrevista a Susanna Griso por los 20 años de Espejo Público, el otro programa estrella y longevo de Antena 3 Televisión. Sucedió en la tertulia posterior a cargo de Rubén Amón y Juan del Val, quienes homenajearon al Genio de La Puebla dos días después de que por sorpresa se cortara la coleta en Las Ventas al finalizar la vuela ruedo con las dos orejas del toro de Garcigrande que le abrieron por segunda vez este año la Puerta Grande de Madrid,

Pablo Motos se dirigió directamente a ambos para arrancar la tertulia: "Hay gente a la que no le gustan los toros y luego están aquí los taurinos. Morante se ha cortado la coleta. ¿Estáis bien?". "No, no estoy bien", contestó rápidamente Rubén, que citó a su padre, Santiago Amón, que decía que se podía seguir pintando después de Las Meninas "pero no hacía falta; con Morante tenemos la misma sensación. Se puede seguir toreando pero no es porque haga falta. Y con esto quiero decir que yo me alegro de que se haya ido porque eso quiere decir que se ha ido en buenas condiciones de salud".

"Esta temporada ha sido durísima respecto a los riesgos que ha contraído -continuó Amón- y que esté en casa ahora descansando con un horizonte para disfrutar me parece una gran noticia". Eso sí, aclaró: "Me parece muy mala noticia para mí y sobre todo para los jóvenes que se han iniciado con él".

Morante es un caso "tan atípico" que no teniendo redes sociales ni página web ni ninguna estrategia mediática se ha convertido en un "fenómeno de masas juvenil a partir de un personaje que es un mito viviente".

Esta reflexión dio pie a la intervención de Juan del Val: "El personaje es inexplicable como muchas veces es inexplicable el propio toreo".

A la pregunta de si ha vida después de Morante, Del Val fue categórico: "La hay pero peor". A lo que Motos reaccionó hablando de "fanatismo". "El toreo no es comparable a nada ni para bien ni para mal -continuó Juan del Val- pero la emoción que provoca es muy difícil encontrarla en cualquier otro arte o disciplina. Y dentro de eso está el propio Morante, que es un personaje completamente atípico en todos los sentidos. Es un artista imprevisible, un genio".

"El momento en el que se fue y la manera inesperada en la que se fue nos ha dejado tocados", sentenció Juan del Val. "Yo soy viudo o viuda de Morante, lo que queráis, porque huérfano se me queda corto", bromeó Amón.

Para rematar, Rubén Amón -este otoño publicará un libro sobre Morante de la Puebla- confesó que "en estas circunstancias en una plaza de toros podemos vivir los momentos más felices de nuestra vida".