Si hay un superviviente a todos los vaivenes de La Promesa, ese es Manuel de Luján, al que el actor Arturo García Sancho –anteriormente conocido como Arturo Sancho Garnica– lleva ya tres años interpretando. El heredero del marquesado ha sufrido de lo lindo durante los casi 700 capítulos del serial de época: el asesinato de su único hermano varón, una amnesia –temporal– tras estrellarse con su avioneta, un casamiento con una mujer –Jimena– a la que no ama, un embarazo falso, una relación prohibida con una doncella a la que, embarazada, asesinan...

Manuel de Luján es el hombre que más ha sufrido en La Promesa (lo sentimos por Curro, plañidero oficial) y, sin embargo, resiste a todos los embistes. Tomás, Leonor, Catalina... Todos sus hermanos han desaparecido, pero él sigue al pie del cañón. No hay por parte de los guionistas un ánimo por buscarle un nuevo interés romántico al galán. Jana era y es el amor de su vida.

Parecía que Enora (Sara Font) iba a darle una alegría a Manuel de Luján, pero se emparejó con Toño (Álvaro Quintana), el hijo descarriado de Simona (Carmen Flores). No caerá la breva en La Promesa, ni en Valle Salvaje, de explorar la trieja. Modernidades, las justas. De momento, Manuel no quita el ojo a Enora, de la que sospecha cada día más. Está claro que la ahora prometida de su socio y amigo trabaja para alguien muy, pero que muy interesado en los planos de los aviones que diseñan. Los más avispados llevan semanas, incluso meses, con la mosca detrás de la oreja: Enora se dedica al espionaje industrial. ¿Cómo reaccionará Toño una vez se descubra todo el pastel? Nunca hay que fiarse de una mujer pelirroja...

Sara Font, Álvaro Quintana y Arturo García Sancho son Enora, Toño y Manuel en la telenovela española La Promesa | RTVE

Bromas aparte, el actor Arturo García Sancho (Bilbao, 1990) lleva unos días comunicándose con sus seguidores a través de su Instagram oficial. El intérprete, en plena grabación de la recta final de La Promesa 4, está respondiendo a las preguntas de los internautas.

Arturo García Sancho responde a los fans de La Promesa

P.- ¿Echas de menos el teatro?

R.- (Arturo) No te hacés una idea de cuánto [imita acento argentino].

P.- ¿Qué echas de menos del anonimato?

R- (Arturo) Observar. Lo que más echo de menos es observar desde el anonimato, un banco, una terraza, en un lugar público. Ver a la gente que pasa por ahí e imaginarme sus vidas. Ver sus físicos, cómo están; todos esos detalles. Poder observar con tranquilidad sin la preocupación de que alguien pueda reconocerme con este bigote, o si se fijan demasiado en mí y ven la serie puedan saber quién soy. Observar.

P.- ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

R.- Me gusta mucho jugar, pasármelo bien y experimentar cómo hubiera sido mi vida en otras circunstancias u otra persona con la que no hubiese podido tener nada que ver. Jugar es lo que más disfruto de mi profesión... Hay momentos en los que la sensación no es de diversión; no pasa nada. No soy un purista que dice siempre estar disfrutando. No es así. Pero cuando pasa y lo disfrutas, es maravilloso porque juegas como cuando eras un niño.