Vince Gilligan, el aclamado creador de Breaking Bad y Better Call Saul, regresa a la pequeña pantalla con una propuesta completamente distinta que acaba de estrenarse en Apple TV+. Pluribus, la nueva serie de Gilligan, marca la incursión del estadounidense en el género de la ciencia ficción con un drama psicológico que está causando revuelo y una oleada de críticas positivas.

¿De qué va la serie?

Pluribus se sitúa en Albuquerque, Nuevo México, escenario habitual en las obras de Gilligan, pero trata una historia muy distinta. Un fenómeno inexplicable ha provocado que una especie de virus se extienda por la ciudad, provocando que las personas infectadas experimenten una felicidad plena y contagiosa.

Sin embargo, Carol Sturka, la protagonista interpretada por Rhea Seehorn, es inmune a este virus. Esta escritora de novelas románticas históricas, descrita como "la persona más desgraciada de la Tierra", debe descubrir el origen y la cura para este extraño contagio que amenaza con alterar para siempre la esencia misma de la humanidad.

La serie que te hará odiar la felicidad

Pluribus se presenta como una sátira sobre el bienestar extremo y un mundo excesivamente planeado, donde la felicidad forzada se convierte en una amenaza. La serie explora temas como la autenticidad emocional, el control social, la comodidad frente a la incertidumbre y la redención individual. Según Gilligan, el drama brota de la paradoja de que la persona más miserable es quien tiene que salvar a toda la humanidad de la felicidad.

Reparto y producción

Rhea Seehorn, conocida por su papel de Kim Wexler en Better Call Saul, lidera el reparto con una actuación que ya está siendo muy aclamada. Junto a ella, actúan Karolina Wydra, Carlos Manuel Vesga, Miriam Shor, Samba Schutte, Jennifer Bravo y McKenzie Scott, entre otros. La conexión con el universo Breaking Bad se lleva con sutileza, formando una serie independiente con sello propio. Vince Gilligan no solo creó y escribió la serie, sino que también dirige varios episodios, aportando su maestría narrativa y visual.

Formato y estreno

La primera temporada de Pluribus consta de nueve episodios que se emitirán semanalmente en Apple TV+ desde el 7 de noviembre hasta el 26 de diciembre de 2025. La serie ya ha sido renovada para una segunda temporada, lo que demuestra la confianza del canal y de sus creadores en su potencial para extender su universo dramático y científico. Gilligan ha adelantado que el mundo de Pluribus cambia drásticamente en el primer episodio, y que las consecuencias de ese cambio generarán muchas más tramas y drama en las siguientes temporadas.

Fecha de estreno de los episodios

  • 1º capítulo: Ya estrenado
  • 2º capítulo: Ya estrenado
  • 3º capítulo: 14 de noviembre
  • 4º capítulo: 21 de noviembre
  • 5º capítulo: 28 de noviembre
  • 6º capítulo: 5 de diciembre
  • 7º capítulo: 12 de diciembre
  • 8º capítulo: 19 de diciembre
  • 9º capítulo: 26 de diciembre

La crítica, más que positiva

Tras el cierre del universo de Breaking Bad y su exitosa expansión en Better Call Saul, Gilligan buscaba una propuesta radicalmente diferente. Con Pluribus, queda demostrada su versatilidad al alejarse del thriller criminal para explorar las consecuencias humanas y sociales de un fenómeno tan inusual como inquietante. La serie ha sido descrita como una de las joyas actuales de la ciencia ficción televisiva, combinando elementos cósmicos, políticos y existenciales con un enfoque muy humano sobre la soledad, la felicidad y el sufrimiento.

En Filmaffinity, la página web de cine más reconocida, no ha dejado de recibir buenas críticas, Y es que "promete un viaje tan enriquecedor como placentero por su calidad, planteamientos existenciales y por el placer de ver a la actriz Rhea Seehorn"