Atresmedia cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 80,3 millones de euros que fue el 6,8% inferior al del mismo período del año pasado. El grupo de medios de comunicación logró estas ganancias en un momento complejo, en el que el mercado publicitario ha caído el 3% en el global y el 6,3 en el negocio de la televisión, según la consultora Infoadex.
Más allá de la última línea del balance, la dueña de Antena 3 y La Sexta logró un resultado operativo EBITDA de 126,4 millones de euros en este período que fue el 1,9% mejor que en el mismo período del año anterior. Sus ingresos netos fueron de 723,7 millones de euros (-3,2%), mientras que los gastos de explotación, de 597,3 millones (-4,2%).
La compañía dirigida por Silvio González aglutina una cuota de mercado del 41,2% (+0,3%) con una audiencia total del 26,5% con sus canales. La cuota de Antena 3 fue del 12%, mientras que la de La Sexta -especializada en contenidos informativos-, del 6,9%.
Del total de sus ingresos, un total de 671 millones (-3,5%) procedieron del negocio audiovisual, que aportó la inmensa mayoría del resultado de explotación (116 millones). La publicidad en televisión descendió el 5%, mientras que creció la digital (8,1%) y la facturación por la producción y distribución de contenidos (5,1%).
Sobre este último punto, cabe reseñar que entre los productos que comercializa actualmente este grupo se encuentra 'La casa de papel', que fue la serie de habla no inglesa más vista en Netflix durante el primer semestre del año, con 44 millones de visualizaciones, según los datos de la compañía norteamericana.
En cuanto a la situación financiera de Atresmedia, su deuda descendió el 9,8%, desde los 199 a los 179,4 millones de euros, tal y como ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo