En un período de crisis del negocio tradicional de la televisión, Atresmedia logró unos resultados positivos en el primer trimestre de 2024. La dueña de Antena 3, LaSexta y Onda Cero obtuvo unos beneficios de 33,4 millones de euros que fueron el 42,8% superiores a los del mismo período del año anterior.
Sus ingresos netos mejoraron el 15,5%, hasta los 245,1 millones de euros, entre otras cosas, por el incremento del 14,4% de su facturación por publicidad audiovisual; y del 32% de los relacionados con la producción y distribución de contenidos.
En este período, su resultado de explotación EBITDA alcanzó los 45,9 millones de euros, frente a los 32,1 del mismo período del año anterior, tal y como ha trasladado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Atresmedia es actualmente el grupo televisivo más visto en España. Sus canales obtienen a diario una audiencia media del 26,9% de la cuota de pantalla que es superior a la de su principal competidor comercial, Mediaset; y a la de Televisión Española.
Por negocios
Su negocio audiovisual -excluyendo la radio- obtuvo unos ingresos netos de 229,1 millones de euros frente a los 196,4 millones de euros cosechados en el primer trimestre de 2023, lo que supone un incremento del 16,7%.
Su facturación publicitaria -pese a las turbulencias del sector- fue de 193,9 millones (+14,4%). Esta partida incluye desde los ingresos de la televisión lineal hasta los de sus plataformas digitales y los de sus influencers.
Los ingresos de producción y distribución de contenidos fueron de 25,2 millones de euros frente a los 19,1 millones de euros del año anterior, un incremento del 32,0% explicado principalmente por las ventas internacionales de contenidos, según detalla el grupo.
En radio, el negocio se mantuvo estable. Los ingresos de la dueña de Onda Cero, Europa FM y Melodía FM fueron de 18,6 millones, lo que supuso una caída del 0,3%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre