Un grupo de 132 extrabajadores de Radiotelevisión Española ha elaborado este lunes un comunicado para oponerse a la emisión de La familia de la tele por parte de la corporación. A su juicio, el programa no cumple ni con la calidad ni con los principios mínimos que deberían exigirse en esta empresa pública.

Estos empleados han remitido el documento al Consejo de Informativos, como muestra de apoyo al texto que difundieron el pasado viernes, en el que también lamentaban la decisión de los directivos de RTVE -con José Pablo López a la cabeza- de apostar por este espacio.

Lo hacían después de que una persona del equipo de ese programa acudiera a Roma para cubrir la elección del nuevo papa y lo hiciera con un micrófono de la corporación de la mano. "Ni el tono ni la forma de este programa es lo que se espera de una televisión pública en un evento de esta importancia. Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto", expusieron en el texto.

Preocupación interna

En este caso, los 132 extrabajadores lamentan la elección de este formato para RTVE, dado el perjuicio para su imagen que puede provocar. "Queremos mostrar nuestro apoyo al Consejo de Informativos y sumarnos a su preocupación", expresan.

Y añaden: "Con todo respeto, pensamos que por sus contenidos, su tono y lo que representan algunos de sus colaboradores no cumple los mínimos de calidad y principios exigibles a un medio obligado siempre a ser servicio público".

Entre los firmantes se encuentra el veterano periodista Diego Carcedo, quien se puso al frente del Comité de Expertos que, en 2018, evaluó las candidaturas al concurso público que convocó el Congreso de los Diputados para elegir al Consejo de Administración de RTVE.

También está el antiguo director del Consejo de Informativos, Alejandro Caballero.