Una reciente respuesta parlamentaria ha confirmado que Radiotelevisión Española ha tenido que modificar la situación contractual de Silvia Intxaurrondo después de que la Inspección de Trabajo iniciara un procedimiento para determinar si la relación que mantenía con la corporación era la correcta.
Porque la presentadora de 'La hora de La 1' ha facturado sus servicios a RTVE durante los últimos años a través de la sociedad Sukun Comunicación S.L., en la que figura como una de las dos administradoras solidarias. Esta empresa declaró en 2024 unos ingresos de 241.899 euros y un resultado neto de -264 euros.
Según reveló OkDiario, la Inspección inició actuaciones hace unos meses para determinar si la relación de Intxaurrondo con RTVE era la correcta, ante la sospecha de que su contrato, de naturaleza mercantil y suscrito en el verano de 2023, por un período de dos años, tenía la forma jurídica correcta.
Así se recoge en una reciente respuesta parlamentaria, formulada por el Vox y respondida por José Pablo López -presidente de RTVE-, en la que recientemente "se ha dado de alta a la trabajadora y se ha cotizado en el Régimen General de la Seguridad Social".
Asimismo, la corporación ha solicitado la opinión de sus Servicios Jurídicos para analizar esta situación, es de suponer, ante las dudas sobre si establecer una relación laboral común o mercantil con la presentadora, que es lo que estudió la Inspección.
En otra respuesta parlamentaria, firmada el pasado 21 de julio y publicada el pasado 8 de septiembre en el repositorio del Congreso, López reconoce que no es la primera vez en la historia de RTVE en la que se enfrenta a una situación similar con la autoridad laboral.
Sea como sea, cabe destacar que la retribución que acordaron Intxaurrondo y RTVE en 2023 -para un contrato de dos temporadas- ascendía a un máximo de 537.514 euros, lo que no implica que haya alcanzado esa cantidad.
En concreto, el acuerdo, de naturaleza mercantil, contemplaba un pago diario de 700 euros por la presentación del programa y de 7.887 euros mensuales por su codirección.
Mejora en la audiencia
Cabe destacar que La hora de La 1 ha comenzado la actual temporada -ya sin Marc Sala como copresentador- con un dato bastante mejor que el del global de la pasada campaña, en el que terminó con un share medio de 14,6 puntos.
Durante los nueve primeros días del mes, su audiencia mínima ha sido del 15,8%, mientras que la máxima, del 18,5%. A diario, lo siguen entre 256.000 y 323.000 espectadores.
Te puede interesar