El futuro intercambiador de Conde de Casal de Madrid tendrá un moderno edificio en cuya planta baja -a nivel de calle- estará la dársena de autobuses, con 14 paradas para las líneas interurbanas que conectan la capital con los diferentes municipios del corredor de la A-3. Sobre la estación se construirá una zona comercial para el descanso de los viajeros que frecuentan las instalaciones. La idea sujeta a la ejecución de las obras de ampliación de la línea 11 de Metro, que aumentarán el servicio desde la cabecera de Plaza Elíptica hasta la estación de Conde de Casal, remodelada por completo tras el fin de los trabajos.
Según ABC, se modificará el paso soterrado viario, que deberá ser prolongado en dirección a la M-30 para permitir la ubicación de la citada dársena de autobuses. Debajo de este, se situará la estación de Metro, tanto el nivel de andenes como las alturas superiores indispensables para el acceso de pasaje y espacio de dependencias.
La línea 11 tendrá una estación de nueva apertura en el entorno de Madrid Río, dos conexiones con Palos de Frontera (línea 3) y Atocha Renfe (linea 1, Cercanías y Alta Velocidad), y un final de itinerario en Conde de Casal, donde será necesario interrumpir el paso de vehículos bajo la plaza para acometer las actuaciones pertinentes. Las obras, que podrían iniciarse en 2020, supondrán la redistribución del tráfico en la superficie.
En relación con la nueva estación de Metro de Conde de Casal, los dos accesos del sur quedarán anulados para después pasar a formar parte de la parada de la línea 11, desde donde se podrá entrar también a la línea 6. Así, las únicas bocas operativas -durante el tiempo que duren los trabajos- serán las ubicadas en la parte norte, a ambos lados de la calle del Doctor Esquerdo.
El vestíbulo estará sobre el túnel de la línea 6, lo que afectará a la clave de la bóveda (el punto central más alto de la estructura), en un tramo de unos 50 metros. Los operarios retirarán provisionalmente las instalaciones que discurren por los hastiales (paredes), implantar una estructura metálica a modo de recubrimiento del túnel y demoler la clave de la bóveda. Estas tareas se podrán acometer en la franja nocturna de cierre del suburbano, a excepción de las que afecten a la clave de la bóveda, planeadas mediante cortes del servicio en los meses de menor afluencia de usuarios.
Así quedará el futuro intercambiador:
El futuro intercambiador de Conde de Casal
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma