La Guardia Civil ha detenido a un conductor portugués que ha dado positivo en la prueba de drogas y que, además, tiene el permiso retirado en España hasta junio de 2020 después de darse a la fuga al darle la señal de alto y que chocó contra una patrulla de la Benemérita de A Gudiña (Ourense) al término de su huída.
Según ha relatado el Instituto Armado, durante la pasada madrugada, una patrulla del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Verín procedió a dar el alto en el kilómetro 176 de la autovía A-52 a un vehículo marca Volkswagen Golf, con matrícula de Portugal, pero el conductor hizo "caso omiso" y se fugó "a gran velocidad".
Por ello, agentes procedieron a seguirlo a una "distancia prudencial", han señalado las mismas fuentes, mientras se establecía un dispositivo con las patrullas de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Ourense que se hallaban de servicio por los alrededores.
Así, en el kilómetro 3,200 de la carretera nacional N-532, el vehículo fugado colisionó contra un el Nissan X-Trail de la patrulla del Puesto de la Guardia Civil de A Gudiña, que se había incorporado al dispositivo establecido. Como resultado del accidente hubo daños materiales en los vehículos.
Una vez identificado su conductor, los agentes comprobaron que era un ciudadano portugués que tenía su permiso de conducir retirado en España hasta el 4 de junio de 2020. El individuo fue sometido a las pruebas de alcoholemia y detección de drogas, en las que obtuvo resultado positivo en consumo de cocaína.
Conducción segura
Por parte del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ourense se ha hecho un llamamiento para que "nadie se ponga a los mandos de un vehículo cuando haya consumido drogas o alcohol, así como cuando no se encuentre en plenas condiciones psicofísicas".
En este sentido, la Benemérita recuerda que "se debe hacer una conducción prudente y responsable", con el fin de "seguir disminuyendo el número de accidentes y con ello los daños materiales y personales", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?