"Todavía tengo pesadillas, tengo miedo de ir en tren al trabajo y a mi familia le da miedo hablar en español en lugares públicos", esto cuenta una mujer identificada por Vasquez, su apellido, que fue agredida junto a su hija el pasado 15 de febrero en Maverick Square, Boston, informa el diario El Mundo. Este ataque fue debido a que no estaban hablando en inglés, sino que usaron el castellano, su lengua materna.
En las imágenes puede verse cómo, mientras Vasquez y su hija pasean de madrugada, un tercer individuo se aproxima a ellas rápidamente para propinarles puñetazos. Estas, que trataron de defenderse, se vieron qacorraladas por más personas que trataron de impedir la pelea y generó un forcejeo.
Las dos agredidas recibieron atención de por parte de los sanitarios: " Mi hija lleva collarín y tiene problemas para dormir" , ha contado Vasquez, que ha denunciado el ataque en los tribunales con el apoyo de Lawyers for Civil Rights, una formación que asesora de forma gratuita a las víctimas de delitos de odio.
Te puede interesar
-
Fin de una era: Warren Buffett se retirará este año cumplidos los 95
-
El 'papa' Trump calienta el cónclave con su 'sacrílega' bendición
-
El gigante del 'e-commerce' Temu anuncia que dejará de enviar productos de China a Estados Unidos
-
Los turistas temen viajar a EEUU: ¿ha herido de muerte Trump al turismo con sus políticas?